La ciudad de Vigo volverá a convertirse en el centro neurálgico de la industria atunera
global, acogiendo a más de 400 ejecutivos y líderes del sector provenientes de los
principales productores y comercializadores de conservas de atún, incluyendo a más de 35
países de todos los continentes como: EE.UU., Ecuador, Perú, Brasil, Marruecos, Tailandia,
Taiwán, Indonesia, Filipinas, Emiratos Árabes, China, o Australia, entre otros.
El evento reunirá a empresas que representan más del 90 % de la producción mundial de
atún en conserva. España, y especialmente Galicia, refuerza así su liderazgo como principal
productor europeo y segundo a nivel mundial, promoviendo relaciones comerciales para el
progreso del sector.
La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha acogido la presentación oficial de la XII ANFACO World Tuna Conference, el encuentro de referencia del sector atunero mundial que se celebrará los días 11 y 12 de septiembre de 2025 en Vigo, España, bajo el lema “Reaching for new consumer”.
El acto ha estado presidido por el conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares,
junto con el secretario general de ANFACO-CECOPESCA y representante de FUNPROMAR,
Roberto Alonso, acompañado por representantes de las entidades patrocinadoras: Marine
Instruments – Nautical, Hermasa, ABANCA, AON y Canon.
Coincidiendo con esta presentación, se ha abierto el proceso de inscripción online a través
de la web oficial del evento: https://tunavigo.anfaco.es
Alto nivel de novedades
La conferencia contará, a diferencia de su última edición, con sesiones magistrales a cargo
de expertos internacionales, que complementarán las tradicionales mesas de debate y
ponencias que contarán de nuevo con traducción simultánea en inglés, francés y español.
Los primeros ponentes se darán a conocer a partir del 28 de abril, con una apertura
progresiva de los mismos. Entre las temáticas que se abordarán destacan: Stocks atuneros
Reinvenciones de valor añadido con atún
Reto social
Innovación y tecnología
Mercado del atún en Europa, Asia, Oceanía, África y Medio Oriente, América.
Esta Conferencia tiene su origen en el año 1996, cuando ANFACO-CECOPESCA decidió impulsar la 1ª Conferencia Europea del atún, y cuyo éxito recurrente le llevó a expandir la
colaboración, significando un reflejo de la internacionalización del sector, y la necesidad
de debatir con actores globales sobre las distintas problemáticas e incidencias que la
transformación y comercialización de estos productos presenta. Casi 30 años después, se
ha consolidado como un evento imperdible para la industria atunera internacional.
Cabe reseñar igualmente la colaboración prestada para la organización de la Conferencia
de importantes asociaciones y organizaciones vinculadas a la industria a nivel
internacional como EUROTHON, AIPCE-CEP, ANCIT, FIAC, ANICP, ANABAC, FEICOPESCA,
ATUNEC-Ecuador, Cámara Peruana del Atún, ORTHONGEL, ABIPESCA, CIAT-IATTC, Friend
of the Sea, Sociedad Nacional de pesquería, OPAGAC, INFOFISH; como media partner que
cubrirá el evento Undercurrentnews; y contando con el apoyo de la revista Industria
Conservera y Eurofish. Igualmente, destacar el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, a
través de la Consellería do Mar.
Por último, informar que ya se ha lanzado la web https://tunavigo.anfaco.es donde los
asistentes ya pueden registrarse y así garantizar su plaza en el evento, el cual tiene
capacidad muy limitada que se agota en cada edición.
Actividades paralelas
Durante la celebración de la Conferencia, están previstas las siguientes actividades
paralelas:
Tuna Exhibition
Fecha: 11 y 12 de septiembre de 2025
Lugar: Salón de recepciones de la Sede Afundación Vigo
Con la colaboración de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y cofinanciado por la UE, este espacio será un encuentro profesional, donde empresas y organizaciones podrán
exponer novedades sobre sus productos, equipos, maquinarias, o servicios relacionados
con la industria. Un punto de networking imperdible, que contará con todas las facilidades
y la posibilidad de disfrutar de degustaciones de atún y otros productos del mar.
Tuna Awards 2023 – tercera edición
Fecha: 10 de septiembre de 2025
Hora: 19.30 h.
Lugar: Salón Regio de A Sede RC Celta (C/ Príncipe. 44)
En colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los Tuna Awards
tienen como objetivo destacar los esfuerzos del sector atunero internacional en materia
de innovación y transición verde y digital. En esta tercera edición se distinguirán proyectos
relacionados con el atún centrados en las categorías: Nuevos productos, Revolución 4.0 y