La empresa noruega Mowi ha adquirido una isla Sanda Island, en un ambicioso plan de la multinacional noruega. Mowi, líder mundial en acuicultura, ha dado un paso estratégico con la adquisición de Sanda Island, una isla situada frente a la costa de la península de Kintyre en Escocia. Esta ambiciosa inversión no sólo fortalece la presencia de la compañía en el sector de la salmonicultura, sino que abre nuevas oportunidades en turismo sustentable, creando empleo y valorizando el territorio.
La empresa planea desarrollar una nueva instalación de acuicultura en alta mar a lo largo de la costa este de la isla, lo que conducirá a la creación de 14 nuevos puestos de trabajo en la industria pesquera. Al mismo tiempo, el plan de Mowi también incluye la recuperación de la infraestructura existente, con la renovación de la hotelería y el alojamiento para promover la hospitalidad turística. Para garantizar la gestión de estas instalaciones, se contratará una familia o una pareja de cuidadores, con el objetivo de crear un ecosistema sostenible que pueda atraer a visitantes y residentes.
La acuicultura en las islas escocesas no es nada nuevo para Mowi, que ya ha desarrollado con éxito granjas de salmón en Rum, Muck y Colonsay, ayudando a mejorar la infraestructura local e impulsar el crecimiento económico en las comunidades. La compañía ahora pretende replicar este modelo en la isla de Sanda, mejorando las conexiones con el continente e instalando amarres para yates para fomentar el turismo náutico.
Ben Hadfield, director de operaciones de Mowi para Escocia, Irlanda, Islas Feroe y el este de Canadá, dijo: “Tenemos la oportunidad de hacer algo muy especial con la isla Sanda. Nuestro objetivo es combinar sostenibilidad, innovación y desarrollo económico para ofrecer nuevas oportunidades a la comunidad local y a los visitantes”.
Además de la isla Sanda, Mowi también adquirió recientemente Fladda-chuain, una isla ubicada a tres millas del extremo norte de Skye, aunque los planes para esta ubicación aún no han sido revelados.
Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento sostenible, que tiene como objetivo fortalecer el sector de la acuicultura reduciendo el impacto ambiental y promoviendo el desarrollo económico en las zonas costeras.