europa-azul.es Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
deneme bonusu veren bahis siteleri
deneme bonusu
casino slot siteleri/a>
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Cialis
Cialis Fiyat
deneme bonusu
padişahbet
padişahbet
padişahbet
domingo, junio 30, 2024
Inicio Puertos La Marina del Odiel inaugura su dársena norte en el Puerto de...

La Marina del Odiel inaugura su dársena norte en el Puerto de Huelva

El Puerto onubense está acometiendo la remodelación integral del Muelle de Levante, un proyecto innovador, tractor de inversiones, que culminará con el verdadero acercamiento a la ciudad

La Marina Deportiva del Odiel, ubicada en el Muelle de Levante del Puerto de Huelva, ha inaugurado hoy su dársena norte. Este nuevo espacio permitirá que hasta 290 embarcaciones de todas las esloras puedan atracar en la ciudad, alzándose como una infraestructura pionera hasta el momento que unirá aún más a la capital con su ría y dotará al Puerto de un valor añadido para onubenses y visitantes. Además de estos atraques, que desde hoy ya están disponibles, se han inaugurado también servicios auxiliares como vestuarios, duchas, aseos y un gastrobar.

De esta manera, la primera Marina urbana de Huelva sigue avanzando para convertirse muy pronto en un referente náutico de la costa atlántica Andaluza y del Algarve. Así lo ha destacado Luis Enguita, presidente del Consejo de Administración de la Marina, quien ha resaltado que «se trata del segundo gran hito, después de la inauguración de las obras el pasado 2022 por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno». Enguita ha puesto en valor este nuevo paso «en una obra tan grande, teniendo en cuenta que se construirá un espacio de 96.000 metros cuadrados proyectados en una plataforma sobre el agua. Unas dimensiones que equivalen a 16 campos de fútbol».

En estos momentos, ya existen muchos interesados en reservar sus atraques, asegura el promotor de La Marina. Según Enguita, «hay bastantes operadores de catamaranes y grandes flotas interesándose por los servicios que vamos a tener, ya que existe una demanda elevada en la zona para ese tipo de barcos y hasta ahora no había atraque disponible». Con todo, afirma que el perfil es diverso. «Tenemos desde una persona que viene con un catamarán de 20 metros a otra que llega con su barco de 6 metros de eslora. Los hay de vela y de motor. Es decir, no se da un patrón único».

Por su parte, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha asegurado que “la apertura de la dársena norte de la Marina del Odiel constituye un primer paso, esencial para dinamizar el Muelle de Levante del Puerto onubense en el marco de nuestro proyecto de remodelación de este espacio». Santana ha añadido que “la puesta en marcha de estas instalaciones náuticas y deportivas generará sinergias con todo nuestro proyecto integral de remodelación del Muelle de Levante, ya que en conjunto ejercerán un efecto tractor de nuevas inversiones que contribuirán al desarrollo económico y turístico de Huelva y su entorno, además de contribuir al verdadero acercamiento del Puerto a la ciudad”.

En este sentido, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha resaltado que “hoy estamos de celebración porque nuestro modelo de ciudad apuesta por el equilibrio entre las fortalezas naturales y económicas de Huelva, el respeto al medio ambiente y el diseño de una ciudad que debe tener como protagonistas a los onubenses y en este caso, con el esparcimiento y el disfrute de un entorno tan vinculado a nuestra identidad como es la Ría”. De esta forma “para el desarrollo y el progreso de esta ciudad, el Puerto y la Ría constituyen un pilar fundamental y el Ayuntamiento de Huelva ha dejado de ser un freno, para conformar una alianza con el Puerto que está dando sus frutos, pero que necesita el apoyo de los empresarios onubenses”.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, ha puesto de manifiesto que “esta dársena que hoy inauguramos es el principio de un desarrollo portuario enfocado a las actividades turísticas, recreativas y deportivas. De ahí que desde la Junta de Andalucía estemos convencidos de que se convertirá en un relevante motor de desarrollo para la provincia, un lugar dedicado al ocio, que, además, nos permitirá disfrutar de la navegación por la ría de Huelva, y que conectará a los amantes de la náutica con otros puertos de nuestra provincia, de otras provincias andaluzas y de nuestra vecina Portugal. Estamos de enhorabuena por todo lo que va a suponer este enclave que ya da sus primeros pasos. Por fin, Huelva mira a su Ría y lo hace de la mano del Puerto, gracias a las numerosas infraestructuras que esta institución está ejecutando, con la colaboración de otras administraciones. Juntos estamos consiguiendo que la fachada marítima de la ciudad cambie y se convierta en un reclamo, un lugar de encuentro, de paseo y de ocio para onubenses y visitantes”.

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha señalado que la puesta en marcha de la Marina del Odiel “va a suponer todavía un afianzamiento mayor del vínculo existente entre el Puerto y la ciudad», poniendo de manifiesto la importancia del proyecto de remodelación del Muelle de Levante «un espacio de 80.000 metros cuadrados que debe contar con espacios culturales, actividades destinadas al arte, al ocio, de tipo social, centros de negocios, restauración, pequeños comercios, alojamientos turísticos, pero también centros de formación, sedes corporativas, espacios institucionales y también para el sector sanitario y  zonas deportivas».

Tras la inauguración de la Dársena Norte, se irán culminando progresivamente nuevas fases tras el verano para ofrecer servicios adicionales a los amarristas y a los usuarios. Un pionero complejo que al finalizar contará con un club náutico, zonas comerciales, barco-restaurante, gimnasio y escuela deportiva, entre otros espacios. El enclave para buques de recreo se completará con la puesta en marcha por parte del Puerto de Huelva de una terminal de cruceros, como elemento clave para conseguir que la llegada de escalas de cruceros del sector luxury ejerza un impacto directo en la economía de la ciudad. Marina del Odiel será motor de empleo y atracción turística. Así, tras su finalización, se convertirá en un complemento y eje clave de las actuaciones en todo el muelle de Levante, alzándose como la entidad que proporcione las ofertas de actividades a los visitantes que lleguen a la capital y en especial a los cruceristas. Una actuación que forma parte de la remodelación integral del Muelle de Levante, llevada a cabo por el Puerto de Huelva en un espacio de 80.000 metros cuadrados, con zonas dedicadas a deporte, ocio, restauración, comercio y negocio. Se trata de un proyecto innovador, tractor de nuevas inversiones y que dará lugar a un espacio accesible, con opciones de movilidad sostenible y amable para facilitar la integración puerto-ciudad. Asimismo, estarádotado de espacios verdes y diáfanos, orientados a la ría, para poder disfrutar del Paraje Natural Marismas del Odiel, un enclave natural único que es reserva de la Biosfera.

Artículos relacionados

Lo más popular