europa-azul.es
domingo, abril 6, 2025
InicioSector PesqueroLa huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña...

La huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña del atún rojo



La huelga indefinida de los inspectores pesqueros cumple su primer mes y su continuidad amenaza la actividad del sector del atún rojo -más inminente para las almadrabas-, así como la verificación de las redes de los arrastreros del Mediterráneo cuya regulación se ha publicado este miércoles.


Los inspectores de pesca marítima iniciaron la huelga indefinida el pasado 3 de marzo, para reclamar mejoras laborales y una remuneración con la que se reconozca sus horarios especiales y su trabajo, y de momento tienen previsto continuar el paro.

Los dos sindicatos convocantes -CCOO y ELA- «están decididos a seguir la huelga, porque la Administración no ha ofrecido nada nuevo» al colectivo, según ha informado a Efeagro la presidenta de la Asociación de Inspectores Pesqueros (Apipes), Ludi Rueda, vinculada también al sindicato vasco.

Al paro están convocados los 170 funcionarios públicos que trabajan en la inspección de pesca en los servicios centrales de Madrid y en los puertos; los ministerios competentes sobre este colectivo son los de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de Política Territorial, respectivamente.

En paralelo organizan manifestaciones como la celebrada este miércoles en Vitoria, coincidiendo con una reunión de jefes de área del Ministerio de Política Territorial.

Por otro lado, entre las empresas pesqueras hay preocupación porque la falta de inspectores puede paralizar la campaña del atún rojo, ya que en la gestión de esta especie la inspección es fundamental y condiciona todas las operaciones, desde la descarga a las jaulas o los traslados a granjas.


Para el sector de las almadrabas es mayor la inquietud, ya que está a punto de empezar la temporada y, de hecho, sus representantes se han reunido ya con la secretaria general de Pesca del MAPA, Isabel Artime, en Madrid, para buscar soluciones, según han informado fuentes de la flota.

La responsable de Apipes ha cifrado el seguimiento de la huelga, en las últimas jornadas, en un 60 % en los servicios centrales y en el 35 % en la periferia.

Sin embargo, los datos del MAPA, que recogen hasta el viernes pasado, rebajan ese seguimiento global e indican que la semana pasada como máximo llegó a un 17 % por jornada.

Ludi ha declarado que los inspectores iniciaron la huelga con tiempo y que la Administración ha tenido días para encontrar una solución antes de que comience la temporada del atún rojo, que llegará a su punto central en mayo, con la incorporación de la flota de cerco.

Según los sindicatos, la anomalía en la almadraba afectará a 500 empleos directos y 6.000 indirectos.

Por otra parte, ha apuntado que el descenso de inspectores puede ralentizar la certificación del cambio de redes obligatorio para la flota de arrastre que entra en vigor tras su publicación, este martes, en el Boletín Oficial del Estado.

Artículos relacionados

Lo más popular