europa-azul.es Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
deneme bonusu veren bahis siteleri
deneme bonusu
casino slot siteleri/a>
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Cialis
Cialis Fiyat
deneme bonusu
padişahbet
padişahbet
padişahbet
domingo, junio 30, 2024
Inicio Industria Naval La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000...

La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros

España es la segunda potencia de la UE y sexta del mundo con mayor contratación naval, con una cartera de pedidos de más de 2.000 millones de eurosEl Gobierno ha destacado, en la Junta de PYMAR el papel de esta entidad como cauce de colaboración público-privada para la industria naval

Al cierre del primer trimestre de este año, España es el segundo país de la Unión Europea con mayor nivel de contratación naval, y la sexta potencia mundial en términos absolutos, con una cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros, que generarán más de 12,4 millones de horas de trabajo para los astilleros y la industria de la cadena de valor.

PYMAR, la sociedad que integra a los principales astilleros privados españoles, ha celebrado su Junta General de Accionistas, presidida por Álvaro Platero. La clausura ha corrido a cargo del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en un acto que ha contado también con la intervención de la consejera delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, y las intervenciones telemáticas de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, y Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el compromiso del Gobierno con los astilleros y con todo el sector naval, y ha subrayado el ejemplo de colaboración público-privada que es PYMAR. «Soy un firme defensor de este modelo de colaboración público-privada, que es muy eficaz, porque sumar esfuerzos significa multiplicar oportunidades. Y hoy aquí, quiero volver a tender la mano del Ministerio de Industria y Turismo para que sigamos impulsando conjuntamente a nuestro sector naval, que es un sector estratégico para España«, añadió.

Alfonso Rueda ha resaltado el trabajo que la Xunta de Galicia y PYMAR llevan realizando desde hace tiempo juntos, mano a mano, considerándolo «uno de los mejores ejemplos de esa siempre necesaria colaboración entre lo público y lo privado», y ha destacado «la experiencia y la profesionalidad de los astilleros gallegos» conformando un sector estratégico para la economía gallega. El presidente de la Xunta de Galicia ha hecho un llamamiento a unir esfuerzos, apostando por una industria cada vez más competitiva, diversificada e innovadora.

Adrián Barbón ha indicado que «el sector naval se ha convertido por méritos propios en una de las principales joyas de la industria asturiana», siendo los astilleros asturianos «un sinónimo de resiliencia, éxito y liderazgo empresarial», que han demostrado su capacidad para responder a «unos clientes que exigen barcos cada vez más especializados, con un mayor equipamiento tecnológico y, a la vez, menos contaminantes». El presidente del Principado de Asturias apuesta por una nueva formación profesional dual que forme la mano de obra para uno de los sectores con mejor futuro.

Por su parte, Fernando Clavijo ha destacado que la actividad marítima es fundamental para Canarias «como un elemento de desarrollo económico en cuanto a reparaciones de plataformas y a conectividad». Por ello, el presidente del Gobierno de Canarias ha destacado la importancia de PYMAR para facilitar la interlocución con las administraciones públicas, permitiendo «mejorar tanto en infraestructuras como en servicio y, por supuesto, generando desarrollo y actividad económica».

En su intervención, Almudena López del Pozo ha señalado que «más allá de los magníficos resultados económicos del último ejercicio, PYMAR encuentra su razón de ser en el servicio y respaldo que cada año prestamos a la industria naval como herramienta de colaboración público-privada que impulsa, integra y coordina iniciativas de política industrial para la mejora de nuestra competitividad».

La consejera delegada ha subrayado «la identificación de la industria naval como uno de los ámbitos prioritarios de la economía de este país y el rol que puede desarrollar en la autonomía estratégica europea, al contribuir en ámbitos tan esenciales como la seguridad energética, económica, alimentaria, de protección medioambiental, seguridad y defensa.»

López del Pozo ha destacado que en el último año PYMAR ha ampliado las herramientas financieras de las que dispone a todas las empresas que integran la cadena de valor, convencida de que instrumentos que hasta ahora han propiciado la construcción de más de 800 buques por importe de 14.300 millones de euros, serán determinantes para impulsar y respaldar a muchas empresas de la industria naval privada en el futuro.

Artículos relacionados

Lo más popular