europa-azul.es Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
miércoles, junio 26, 2024
Inicio CULTURA MARITIMA "Hay una conexión entre el ocre rojo, los moluscos, el hierro en...

«Hay una conexión entre el ocre rojo, los moluscos, el hierro en la evolución humana»

El investigador Carlos Duarte inauguró el VI Encuentro de los Mares hablando de la conexión de la evolución humana con los productos del mar. «La salud humana ha estado unida a los productos del mar». Además de la utilización de los campos de algas por el humano moderno mostró la importancia de la conexión del ocre y la pasta de moluscos, desde hace 250.000 años hasta nuestros días, con fines ornamentales y artísticos, lo que contribuyó al desarrollo del pensamiento simbólico de la especie. La integración de diversas líneas de investigación apunta a que su uso combinado tuvo además una importancia directa en la evolución humana.

Así, mostró un largo listado de conexiones en la Cueva de Hornos, en el Sur de Africa,  en el que aparecieron reproducciones pictóricas hace 160.000 años. Los humanos buscaron ocre rojo y conchas de oreja de mar. Trabajaban la pasta utilizaban para pintur y para proteger la piel. Ha sido apreciada en nuestra cultura desdfeantiguo.En culturas de todo el mundo existe conexión del ocre rojo  y la conchas, sin conocerse entre ellas.

Esta expresión artística se ha ido conociendo con la presencia de conchas perforadas que se utilizaban como collares. Innovaciones culturales entre 60.000 a 80.000 años.

  • Cueva de Mirón aparece la conexión entre el ocre y la pasta de moluscos. La Dama Roja del Miron. El ocre del Miron aparece
  • Cueva de las manos Argentina
  • Pintura  más antigua es un Sol pintado con ocre rojo. Una concha caracterizada como el primer instrumento en forma de trompeta.
  • Ocre rojo y conchas es una conexión viva.
  • Pieles rojas se llama a los indios por tener el ocre rojo combinado con el molusco
  • Aborígenes australianos.
  • Grandes maestros
  • Maria Antonieta
  • Conchas con el maquillaje rojo realizado con ocre
  • Cueva de Benzú, de los Neardenthales, en Gibraltar, ya usaban hace 250.000 años, el ocre rojo

Durante unos 250.000 años, los humanos han empleado conjuntamente ocre rojo y conchas marina. El experto asegura que la ingesta accidental de pigmentos ocres y una alimentación que incluía moluscos y otros mariscos habrían aportado los nutrientes esenciales para el desarrollo temprano del cerebro y habrían mejorado la adecuación biológica.

El marisco es rico en ácido docosahexaenoico (DHA por sus siglas en inglés), un ácido graso esencial polinsaturado de la serie omega-3, con un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso, el cerebro y la visión mientras que los pigmentos ocres rojos podrían suminstrar hierro, fundamental para la salud reproductiva y el desarrollo cerebral.

“Por un lado, el marisco permitió hace unos 200.000 años que los humanos hicieran frente a un periodo climático adverso y, por otro, supuso disponer de una fuente de alimentación fiable en un momento que coincidió con la dispersión de nuestra especie por la costa”, asegura Duarte.

El ocre rojo en polvo, mezclado con marisco u otros alimentos, habría tenido un impacto similar en la salud reproductiva y cerebral

El investigador indica que el uso del ocre rojo en polvo, mezclado con marisco u otros alimentos, habría tenido un impacto similar en la salud reproductiva y cerebral y, por tanto, también en la evolución humana.

“La manipulación de estos materiales habría supuesto un aporte extra de hierro, fundamental para el cerebro en situaciones donde escasea este nutriente, como por ejemplo, en el caso de mujeres embarazadas con una dieta basada en marisco. El material en polvo se mezclaba con aceite animal y grasa para conferirle adherencia y era aplicado con las manos.

Alimentación accidental de hierro

También aportó que el cerebro humano había crecido con el consumo de productos del mar y  que contiene gran cantidad de hierro asociado a ferritina. En el cuerpo humano, en el núcleo de la proteína ferritina, el hierro forma cristales similares al mineral ferrihiditra que se encuentra también en las conchas de moluscos. El ocre rojo combinado con moluscos lo considero como fundamental para la evolución humana y un vínculo con la salud reproductiva. Las personas con inclinaciones artísticas están combinadas con la salud reproductiva. «Hay un binomio entre el hierro, omega 3 y la salud cerebral y reproductiva», dijo Duarte, y abogó por tratar la depresión por parto «con omega 3».

Los artistas, con los dedos cubiertos por el pigmento, se alimentaban de hierro accidentalmente, seleccionando así evolutivamente individuos con inclinaciones al pensamiento simbólico y la expresión artística. Yendo un paso más allá, imagino que estos artistas eran mujeres en estado de gestación, que disponían de tiempo para pulverizar y mezclar estos componentes y decorar sus cuerpos y cuevas”, destaca.

Según el científico, el hecho de que el uso combinado del ocre rojo y las conchas se haya mantenido en tantas culturas del planeta supone que estas dos fuentes de nutrientes esenciales tuvieron un impacto positivo en la evolución de la especie. Para este investigador, “el uso de ocre rojo y las conchas no se restringe a culturas indígenas, sino que las mujeres occidentales siguen usando ocre rojo y conchas, pues este pigmento es la base de este color en los cosméticos actuales y portan frecuentemente ornamentos producidos con conchas”.

“Una alimentación rica en productos de origen marino y una dieta adecuada en hierro siguen jugando un papel clave en la salud mental y reproductiva de nuestra especie, que se ha de cuidar particularmente durante el embarazo. Este papel es tan importante o más aún que el que jugó hace 200.000 años pues estamos en un momento en el que el deterioro de nuestra dieta está llevando a la proliferación de problemas de salud mental y reproductiva también en la sociedad occidental”, agrega.

Artículos relacionados

Lo más popular