europa-azul.es Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
sábado, junio 22, 2024
Inicio Europa Europêche celebra la decisión de von der Leyen de nombrar un Comisario...

Europêche celebra la decisión de von der Leyen de nombrar un Comisario de Pesca

Europêche celebra la decisión de Von der Leyen de nombrar un Comisario de Pesca. El anuncio de von der Leyen se considera un paso crucial para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir ganándose la vida en la profesión. Desde el sector pesquero se había solicitado un comisario específico de Pesca, desgajado de

Europêche, el organismo que representa al sector pesquero en Europa, lleva mucho tiempo pidiendo el nombramiento de un comisario europeo dedicado exclusivamente a la pesca. Esta petición ha recibido por fin una respuesta positiva de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha anunciado su intención de nombrar un comisario de pesca a tiempo completo en su segundo mandato.

El anuncio de von der Leyen ha sido bien acogido, pues se considera un paso crucial para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir ganándose la vida en esta profesión. De hecho, un Comisario de Pesca especializado podría reequilibrar la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la seguridad alimentaria. Este reconocimiento subraya la importancia del papel de los pescadores, que proporcionan una de las proteínas animales más saludables con una de las menores huellas de carbono.

La pesca como sector estratégico
La pesca se considera un sector estratégico para la sociedad y una de las pocas competencias exclusivas de la UE. Por ello, la UE debe dar prioridad al apoyo al sector pesquero para animar a las generaciones más jóvenes a dedicarse a esta profesión y apoyar a las zonas rurales de las comunidades costeras. El compromiso político de von der Leyen de crear una cartera autónoma de pesca en la próxima Comisión Europea se considera un paso en la buena dirección.

La actual agrupación de medio ambiente, océanos y pesca en una única cartera no ha logrado equilibrar adecuadamente los pilares del desarrollo sostenible. En los últimos años, los pescadores se han enfrentado a una sucesión de periodos críticos derivados del Brexit, la pandemia del Covid-19 y la guerra de Ucrania, todo lo cual ha provocado un aumento de los precios del combustible y de los costes de explotación.

Además, el sector se enfrenta a importantes retos relacionados con el cambio climático, la descarbonización de la flota y el relevo generacional, así como a hacer frente al exceso de regulación de la UE, los cierres injustos de zonas de pesca y las prohibiciones de pesca injustificadas propuestas por la Comisión.

Aunque el control y la notificación de las actividades pesqueras son necesarios, la excesiva carga administrativa generada debería reducirse y racionalizarse. Los objetivos ambiciosos deben alcanzarse mediante innovaciones tecnológicas y no mediante prohibiciones.

La importancia de un Comisario de Pesca
Para que la producción y la soberanía alimentarias vuelvan a ocupar un lugar destacado en la estructura de la Comisión, a nivel de Vicepresidencia, es esencial contar con un Comisario de Pesca.En una realidad política en la que reducir la dependencia de terceros países es una prioridad máxima, esto parece lógico. La flota de la UE ha disminuido un 28% en los últimos 20 años y la autosuficiencia en productos del mar lleva disminuyendo desde 2018.Al mismo tiempo, la UE sigue apoyando las importaciones de productos del mar de terceros países con exenciones fiscales cada vez mayores, a pesar de que muchos de estos productos no se adhieren a las mismas normas de sostenibilidad exigidas a los pescadores de la UE.

Artículos relacionados

Lo más popular