europa-azul.es Free Porn





manotobet

takbet
betcart




betboro

megapari
mahbet
betforward


1xbet
teen sex
porn
djav
best porn 2025
porn 2026
brunette banged
Ankara Escort
1xbet
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
1xbet-1xir.com
betforward
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
betforward.com.co
deneme bonusu veren bahis siteleri
deneme bonusu
casino slot siteleri/a>
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Deneme bonusu veren siteler
Cialis
Cialis Fiyat
deneme bonusu
padişahbet
padişahbet
padişahbet
domingo, junio 30, 2024
Inicio Ferias El océano como fuente de salud protagonizará el próximo Encuentro de los...

El océano como fuente de salud protagonizará el próximo Encuentro de los Mares

Chefs, biólogos, pescadores y nutricionistas se citan en Tenerife del 16 al 19 de junio para abordar el futuro de la nutrición azul

Saldrán desde el Mediterráneo, el Cantábrico, el Tirreno, el Mar de Filipinas, el Ártico o el Mar del Norte para encontrarse en aguas de Tenerife. Son chefs, pero también habrá biólogos, pescadores, representantes de la industria alimentaria o nutricionistas con un rasgo en común, que todos trabajan con los ojos puestos en el océano. Participarán del 16 al 19 de junio en una nueva edición -y van seis- del Encuentro de los Mares, el congreso multidisciplinar organizado por Vocento Gastronomía con el apoyo del Cabildo de Tenerife donde se abordan las posibilidades la nutrición azul. Esta vez el tema del congreso será la relación entre la salud del océano y la salud humana y viene cargado de contenidos reveladores.

Por la parte culinaria el programa incluye nombres de primerísima fila como Ángel León, los hermanos Torres, Chele González, Rafa Zafra, Álvaro Garrido, los italianos Pino Cuttaia y Gianfranco Pascucci o el noruego Ola Klepp. También estará uno de los chefs que más conversaciones suscitó en la pasada edición de Madrid Fusión, el albaceteño afincado en el Polo Norte Alberto Lozano, que contará su experiencia desde una de las trincheras más vulnerables al cambio climático, el archipiélago de Svalbard, en aguas del Ártico. El objetivo de esta vertiente gastronómica del congreso es compartir experiencias y explorar las distintas posibilidades de la despensa marina.

En eso es un experto Ángel León, que ha sido ponente en todas las ediciones del encuentro celebradas hasta la fecha. De hecho, toda su propuesta gastronómica se basa en descubrir nuevos ingredientes y formas de comerse el mar. A ver que trae esta vez. También será interesante explorar el concepto de ‘terroir’ marino, o ‘marroir’, acuñado por el italiano Pino Cuttaia, cuya cocina rinde tributo a los pescadores locales, o la cocina de los interiores del pescado que propone Álvaro Garrido, del bilbaíno Mina. Y seguro que resulta muy reveladora la intervención del español afincado en Filipinas, Chele González, cuya labor es cocinar la biodiversidad en un paraíso marino donde sin embargo se castiga a los mares.

Del laboratorio a la cocina

Varios chefs vendrán acompañados de colaboradores de otras disciplinas, una de las mayores fortalezas del congreso. Es el caso de Rafa Zafra, que capitanea los Estimar de Barcelona y Madrid, que acudirá junto al biólogo marino Arnau Subias para hablar de su proyecto GastroBio, destinado a estudiar e informar de la trazabilidad de los productos marinos que llegan a los restaurantes. También el canario Diego Schattenhofer subirá al escenario junto a Jesús Arrieta, del Centro Oceanográfico de Canarias, o el gallego Pepe Solla, que presentará junto a Roberto Rodríguez el documental ‘De Tenerife a Santa Uxía de Ribeira: 945 millas náuticas de colaboración’.

En la parte científica las intervenciones no son menos estelares, aunque los nombres quizá no suenen tanto. Encabeza el cartel Daniel Pauly, uno de los biólogos marinos más prestigiosos y citados del mundo, que recibirá en el marco del congreso el Premio Sartún por su contribución a la conservación de los océanos. También estarán en Tenerife la nutricionista Carrie Ruxton, la más conocida del Reino Unido, que defiende en sus trabajos sobre salud pública un aumento del consumo del pescado, o la doctora gallega Rosaura Louis, presidenta del comité científico de la fundación Dieta Atlántica. Hablarán de salud a través de consumo de productos marinos, a veces tan originales como las gominolas de Omega 3 ideadas por la emprendedora estadounidense Courtney Gould.

Otro de los platos fuertes del Encuentro de los Mares es la presencia de responsables tanto de la industria alimentaria como de las instituciones públicas, quizá los que más pueden hacer para cambiar las cosas desde sus respectivas posiciones. En esta edición estará el político y veterinario Árni Mathiesen, que fue ministro de Pesca y Ministro de Finanzas de Islandia, donde la pesca representa el 40% de la economía. El sector español estará representado por Javier Garat, presidente de la Asociación de Empresas Pesqueras de la Unión Europea.

El congreso dará comienzo el domingo 16 de junio con una jornada popular en el paseo marítimo de la Playa de los Cristianos y las sesiones de ponencias se desarrollarán a partir del lunes en el Auditorio de Adeje. Todas las intervenciones se retransmitirán en directo y de forma gratuita a través de la web encuentrodelosmares.com

Artículos relacionados

Lo más popular