La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental, del que depende la pesca en esas aguas.
«No excluiría la posible enmienda del plan multianual del Mediterráneo occidental. Examinaremos las diferentes opciones que son posibles y que están disponibles», declaró el comisario europeo de pesca, Costas Kadis, en una comparecencia ante la comisión de Pesca del Parlamento Europeo.
Añadió que la «posible enmienda» del plan «requiere un análisis de impacto» y advirtió que dicho análisis «lleva tiempo».
Kadis dijo ser consciente de las preocupaciones que genera el plan multianual para la pesca en el Mediterráneo occidental.
«Recibí cartas del sector, de los ministros del área, y sé que hay mucha preocupación. Tomamos nota de estas preocupaciones», comentó.
El pasado diciembre se evitó en la práctica la disminución del 79 % en los días en los que la flota española podía salir a faenar al Mediterráneo occidental este 2025, frente al año pasado.
La Comisión Europea propuso en un primer momento para el Mediterráneo occidental esa reducción del 79 %, pero el acuerdo final logrado por los ministros de Pesca en diciembre permite a la flota española salir al mar los mismos días que en 2024 si se aplican medidas respetuosas con el ecosistema marino, como las relacionadas con mallas.
Para evitar que Bruselas vuelva a proponer disminuciones tan drásticas, España ya propuso el mes pasado reformar el reglamento del plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental.