El mercado de productos del mar sostenibles en el Reino Unido e Irlanda está experimentando un crecimiento sin precedentes, con un gasto de los consumidores en productos con certificación MSC que aumentó un 12% en el último año, alcanzando un valor récord de £1.500 millones. Estos datos no sólo resaltan la creciente importancia de las certificaciones ambientales, sino que también ponen de relieve cómo los consumidores están cada vez más conscientes de las prácticas de pesca responsables.
Según el reciente Informe de mercado 2024 del MSC en el Reino Unido e Irlanda, el 61 % del valor total del pescado salvaje vendido en el Reino Unido está certificado por el MSC, lo que supone un aumento del 54 % respecto a hace dos años. Irlanda también está siguiendo esta tendencia, con un aumento del 50% en el gasto en productos certificados por MSC en los últimos dos años. Entre los productos más vendidos, el atún certificado registró un crecimiento del 55%, lo que demuestra que la sostenibilidad puede ser un factor determinante en las decisiones de compra.
El papel de la gran distribución y el cambio de hábitos de consumo
Los datos muestran cómo el éxito de la certificación MSC en el Reino Unido e Irlanda también está vinculado a las estrategias adoptadas por los principales actores del comercio minorista a gran escala. Cadenas como Tesco, Sainsbury’s y Lidl han integrado pescado certificado en sus surtidos, promoviendo un acceso más amplio a productos sostenibles. Además, la ampliación de la certificación no sólo afecta al pescado fresco, sino también a los productos listos para el consumo, congelados y enlatados, categorías que están en rápido crecimiento.
Oportunidades y desafíos para la industria restauradora
Un aspecto interesante se refiere al sector de la restauración, que representa un área con gran potencial de crecimiento para el pescado certificado MSC. Actualmente, solo el 3,55% de los productos del mar vendidos en los restaurantes del Reino Unido llevan el sello MSC, lo que significa que todavía hay mucho margen para aumentar la penetración de los productos del mar sostenibles en el sector HORECA. Marcas como Costa Coffee están empezando a integrar pescado certificado por el MSC en sus menús, abriendo nuevas oportunidades para expandir la cultura de la sostenibilidad a las comidas fuera de casa.
Perspectivas futuras y el papel del mercado global
El informe destaca que los consumidores seguirán presionando por una mayor transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro de productos del mar. Con cada vez más especies de peces obteniendo la certificación MSC, el modelo del Reino Unido e Irlanda podría servir de referencia para otros mercados. Sin embargo, para replicar este éxito será necesario un esfuerzo coordinado entre instituciones, empresas del comercio minorista a gran escala y productores pesqueros, para que la sostenibilidad se convierta no sólo en una ventaja competitiva, sino en un estándar consolidado en el sector.
En definitiva, el caso del Reino Unido e Irlanda demuestra que invertir en sostenibilidad no sólo responde a las demandas de los consumidores, sino que también representa una estrategia ganadora para todo el sector mundial de productos del mar.