Comercialización

Thai Union Group revoluciona la industria camaronera


El productor de pescado tailandés anunció un ambicioso programa para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero dentro de la cadena de suministro del camarón

Thai Union Group ha anunciado un ambicioso programa para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria camaronera. En colaboración con The Nature Conservancy (TNC) y Ahold Delhaize USA, esta iniciativa supone un paso importante hacia unas prácticas acuícolas más sostenibles.

El programa piloto, que inicialmente se llevará a cabo en Tailandia, tiene como objetivo producir 1.000 toneladas de gambas procesadas con un menor impacto ambiental, manteniendo al mismo tiempo unos altos niveles de calidad. Estas gambas serán totalmente trazables desde la piscifactoría hasta el punto de expedición final, lo que garantizará la transparencia y la responsabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

El programa no sólo pretende reducir las emisiones de carbono, sino también transformar la industria camaronera en un sector más sostenible, eficiente y justo.

El principal objetivo del programa es invertir en las granjas para mejorar la eficiencia y la productividad, reducir el consumo de energía y aumentar el suministro de ingredientes sostenibles para piensos. Thai Union tiene previsto ampliar estos esfuerzos a otras explotaciones camaroneras de Tailandia y de otros países, introduciendo intervenciones sostenibles para apoyar la transición hacia prácticas más sostenibles.

Ahold Delhaize USA ya ha mostrado su apoyo al programa, y dos de sus marcas, Food Lion y Hannaford, han acordado comprar gambas procedentes de esta iniciativa.

El programa de descarbonización de gamba es un paso importante hacia una producción pesquera más sostenible. A través de la innovación, la colaboración y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, Thai Union está preparada para establecer un nuevo estándar para la industria, demostrando que las prácticas sostenibles pueden generar beneficios económicos y medioambientales.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

14 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

20 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

23 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace