Categorías: Sector Pesquero

La secretaria general de Pesca señala la responsabilidad compartida de los Estados ribereños para tener un mar Mediterráneo sano y productivo

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reiterado el firme compromiso de España con la conservación y el uso sostenible del mar Mediterráneo, y ha destacado que el futuro de las actividades económicas de las comunidades costeras solo se puede asegurar en el medio y largo plazo con un mar sano y productivo. Se trata, ha dicho, de una responsabilidad compartida, que requiere del compromiso de todos los Estados ribereños para que pueda ser abordada con éxito. Artime ha destacado la activa participación de España en la formación de inspectores para la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM)

España sostiene un firme compromiso con esta organización regional pesquera, y alberga en Málaga la sede encargada de vigilar el Mediterráneo Occidental

Artime ha participado en la Conferencia Ministerial MedFish4ever, organizada por la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), la Comisión Europea y el Gobierno maltés. Esta Conferencia de Alto Nivel tiene por objeto revisar los avances conseguidos en la sostenibilidad pesquera del Mediterráneo y cumplir los compromisos adquiridos con la declaración MedFish4Ever de 2017, así como promover acciones transformadoras que permitan hacer frente a los desafíos venideros.

El compromiso de España con la sostenibilidad de las pesquerías en el Mediterráneo queda patente tanto en el marco del cumplimento de la política comunitaria como en el de los planes de gestión de la CGPM. Además, ha enumerado ejemplos exitosos que apoyan estos objetivos, como el establecimiento de la Red de Reservas Marinas de Interés Pequero, la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, o el plan nacional para la reducción de las capturas accidentales.

Isabel Artime ha recalcado además el papel que juega la CGPM, cuya estrategia 2030 para la pesca y la acuicultura sostenibles en el Mediterráneo y el Mar Negro supone una herramienta decisiva para alcanzar los objetivos de la Declaración MedFis4Ever.

COMPROMISO DE ESPAÑA CON LA CGPM

España fue pionera en impulsar los proyectos de cooperación pesquera de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Mediterráneo, gracias al Proyecto COPEMED en 1995, un ejemplo para extender otros proyectos de cooperación de esta organización por subregiones, con importantes resultados en formación, capacitación y refuerzo institucional.

Además, España alberga la sede de la Oficina de la CGPM para el Mediterráneo Occidental en Málaga, un fuerte impulso para la cooperación, capacitación y puesta en marcha de acciones relevantes con un enfoque subregional.

En línea con el liderazgo internacional que ejerce España en materia de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, Isabel Artime ha destacado la participación, en el ámbito de la CGPM, en un proyecto piloto para el intercambio en tiempo real de posiciones VMS (sistemas de gestión de vídeo), y en la formación de inspectores de pesca de los países que forman parte de esta organización.

REUNIONES BILATERALES DURANTE LA CONFERENCIA DE ALTO NIVELCon ocasión de la celebración de esta conferencia, la secretaria general de Pesca ha tenido oportunidad de mantener una reunión bilateral con el secretario ejecutivo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, Miguel Bernal, con quien ha abordado los principales intereses de España en relación con esta organización regional de pesca. También ha mantenido un encuentro con la presidenta de la Plataforma Oceans 2050, Alessandra Cousteau, con quien ha intercambiado puntos de vista sobre cuáles han de ser las acciones prioritarias que permitan la conservación y el uso sostenible de los recursos del Mar Mediterráneo.

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

5 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

1 día hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

1 día hace