Sector Pesquero

El Gobierno ha aportado 76 millones a la flota para hacer frente a la rebaja de 20 céntimos el gasóleo

El ministro de Pesca, Luis Planas, admite que los costes del sector pesquero seguirán «muy probablemente al alza», pero descarta que haya riesgo de desabastecimiento, puesto que «a día de hoy» no prevé «en modo alguno» que haya paros derivados de esta situación. En rueda de prensa tras reunirse en Burela (Lugo) con representantes del sector pesquero, entre ellos el presidente de las cofradías españolas, Basilio Otero.


También remarcó que se abonan 18 millones de euros al sector pesquero en ayudas directas a raíz de las consecuencias por la guerra de Ucrania. Apunta que se benefician unos 4.000 pesqueros gallegos, el 47,5% del total estatal, con 8,5 millones. A ello se suma la petición a la Comisión Europea de disponer de 30 millones de euros del futuro fondo europeo de pesca (Fempa) antes de la aprobación del programa operativo de España


A preguntas de la prensa acerca de si estima la posibilidad de un desabastecimiento en el caso de se lleven a cabo nuevos amarres debido a la inflación del precio del gasóleo, el ministro ha sido tajante: «A fecha de hoy esa situación no la vislumbramos en modo alguno». Tras agradecer el trabajo de pescadores y armadores en la pandemia, dice «en voz alta» que hay un problema de costes, por lo que llama a buscar entre todos «los mejores instrumentos y respuestas». Planas admite que los costes pesqueros seguirán «muy probablemente al alza», pero descarta desabastecimiento.


En rueda de prensa tras reunirse en Burela (Lugo) con representantes del sector pesquero, entre ellos el presidente de las cofradías españolas, Basilio Otero, el ministro ha reconocido las dificultades del contexto por el incremento de los precios de los carburantes, si bien compromete que el Gobierno hará «todo lo que esté» en su «mano» para dar una respuesta. Sobre este punto, se ha referido a la rebaja de 20 céntimos por litro hasta final de año, con una aportación financiera al sector por importe de 76 millones de euros en seis meses.


europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

2 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

3 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

3 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

3 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

3 días hace