Tras varios días de debate, la Unión Europea (UE) acordó el jueves por la noche (7 de abril) nuevas sanciones contra Rusia, en particular un embargo de carbón a partir de agosto y el cierre de los puertos europeos a los buques rusos.
Mientras que estos últimos ya tienen dificultades para repostar en el Mediterráneo, donde los lugares tradicionales de aprovisionamiento de combustible de Gibraltar, Malta y Algeciras están ahora cerrados para ellos, es probable que la actividad de los buques rusos se complique aún más. Esta quinta ronda de sanciones relacionadas con la guerra de Ucrania también incluye una ampliación de la lista de productos rusos cuya importación está prohibida en la UE, entre ellos ciertas «materias primas y equipos críticos», por un valor estimado de 5.500 millones de euros al año.
Las sanciones también implican la suspensión del gasoducto Nord Stream 2, que pretendía aumentar los suministros de gas ruso a Alemania. El Reino Unido anunció el 6 de abril que «pondrá fin a las importaciones de carbón ruso para finales de año». El carbón ruso representa el 45% de las importaciones de carbón de la UE y ésta quiere acabar con su dependencia de los hidrocarburos rusos.
Noruega también ha anunciado que está estudiando la posibilidad de adherirse a la Unión Europea y denegar el acceso a sus puertos a los buques rusos. Pero el país escandinavo, vinculado a Rusia por los acuerdos de gestión de las poblaciones del Mar de Barents y la explotación de Spitsbergen, no quiere precipitarse a la hora de tomar una decisión de este tipo: «Ahora examinaremos las propuestas de la Comisión y evaluaremos si es necesario hacer ajustes cuando se adopten las propuestas de la Comisión.
T
Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…
El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…
La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…
Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…