Euskadi

Personas mayores de Ondarroa visitan con escolares las instalaciones del puerto y su lonja pesquera

En plena costera de la anchoa, con jornadas en las que se descargan más de 300 toneladas diarias de bocarte, un grupo de personas usuarias del centro de día IMQ Igurco Ondarroa, perteneciente a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia, junto al alumnado de la ikastola municipal Zubi Zahar, han realizado una visita guiada al puerto de Ondarroa y a su lonja pesquera, en el marco de un programa intergeneracional que desarrollan la entidad asistencial y la educativa.

La excursión, según explicó Sonia Robles, trabajadora social de IMQ Igurco, «fue muy significativa para ambos grupos. Algo especial. Fue un momento para el aprendizaje y el descubrimiento mutuo y con el entorno, pero también para la transmisión de vivencias, recuerdos, costumbres antiguas y valores entre dos colectivos con una gran diferencia de edad y de experiencia vital».

Para la trabajadora social, «fue una experiencia muy enriquecedora, con muchos sentido y significado: desde la salida en el autobús municipal, con el encuentro con las vecinas y vecinos, hasta la ayuda del alumnado en el traslado las personas mayores que iban hasta el puerto con muletas o en silla de ruedas, pasando por el aprendizaje compartido con la guía de la actividad y los testimonios de las personas usuarias».

A este respecto, el de los testimonios de las personas mayores usuarias del centro de día IMQ Igurco Ondarroa, María Asun Azpiri destacó que la visita al puerto y a la lonja le recordó «los tiempos de la juventud donde el puerto estaba lleno de barcos y pescado». Tal y como señaló, «se me llenaron los ojos de lágrimas de emoción y, al terminar en mi calle, me emocione más. Quiero dar las gracias a todas las personas que han compartido esta experiencia con nosotros, tanto de la escuela como de los trabajadores del centro. Todos fueron muy atentos».

Por otra parte, Carmen Serantes, otra usuaria del centro de día, sintió al inicio «mucha pena» porque se acordó del día en el que vino de Galicia a Ondarroa con su hija de 5 años y sus otros dos hijos, de 2 años y de 3 meses. No obstante, confiesa: «Me lo pasé muy bien. Hay que repetir, ya que nos traen recuerdos agradables pero a la vez duros de aquellos comienzos».

En la misma línea se pronunció, esta vez en euskera, Cristina Burgoa, otra usuaria del centro de día: «Oso gustora, nire gaztetasuna gogorarazi zidan, bai aldatu dela, lehen itsasontzi gehigo zeuden, gaur egun asko galdu da, arrantza mundua gogorra delako. Baina oso gustora egon nintzen oroitzapenetan bizirik».

europaazul

Entradas recientes

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

13 horas hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

13 horas hace

La secretaria general de Pesca valora el buen estado de los recursos biológicos de los caladeros asturianos

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…

14 horas hace

Un total de 7.523 toneladas de patudo podrá capturar la flota española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…

14 horas hace

Más de 2000 empresas en seis pabellones participan en Seafood

Diversified, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial de productos del mar…

19 horas hace

Satlink muestra sus hitos con las incorporaciones de Xeos Technologies y Selectuna

Satlink, empresa española y líder global en soluciones tecnológicas para el conocimiento de los océanos…

2 días hace