noticias de pesca

La OMIC sigue manteniendo divergencias para la descarbonización del transporte marítimo

La Organización Marítima Internacional (OMIC) mantiene opciones divergentes sobre la descarbonización del transporte marítimo. La primera jornada del 77º Comité de Protección Medioambiental de la Organización Marítima Internacional (OMI), celebrada el 22 de noviembre, estuvo marcada por una profunda división entre los Estados sobre el tema de la descarbonización del transporte marítimo.

Por el momento, la estrategia de la OMI consiste en lograr una reducción del 50% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2050 en comparación con el nivel cero establecido en 2008. Una resolución patrocinada por las Islas Salomón y Marshall propone un objetivo de emisiones cero para 2050. Contó con el apoyo de Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Ucrania, Vanuatu, el Reino Unido y Estados Unidos.

Los 27 Estados miembros de la UE, Georgia, Noruega, Bahamas y Corea del Sur votaron en contra. No sobre el objetivo de cero emisiones, sino sobre el principio de una resolución en sí, argumentando que sería mejor centrarse en medidas concretas de descarbonización en lugar de una declaración de intenciones. Un tercer campo se opone totalmente tanto a la resolución como a cualquier objetivo de emisiones cero. Este campo «ni-ni» incluye a Brasil, China, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Mientras se celebra el 77º MEPC a distancia hasta el 26 de noviembre, la delegación francesa intentará que se adopten medidas adicionales para proteger a los cetáceos limitando la velocidad de los barcos en la zona del santuario de Pelagos que comparten Francia, el Principado de Mónaco e Italia.

europaazul

Entradas recientes

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

28 minutos hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

38 minutos hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

3 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

12 horas hace

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

2 días hace