Sector Pesquero

El despliegue de observadores en la flota del Pacífico se reanuda en enero

Se reanudará el despliegue de observadores en los buques pesqueros del Pacífico

La pesca del atún es uno de los puntos brillantes de las economías de los países del Pacífico, y se consigue gracias a la cooperación multinacional. Los buques de pesca comercial del Pacífico verán cómo observadores independientes vuelven a sus cubiertas a partir del mes que viene. La decisión se tomó en la mayor reunión mundial de pesca de atún, celebrada en Vietnam el mes pasado.

Antes de Covid-19, la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central, creada en 2004, presumía de una cobertura del 100% de observadores a bordo de los buques de la región. Pero se redujo a cero en 2020 tras la suspensión del programa debido a los efectos de la pandemia, según la WCPFC, también conocida como Comisión del Atún del Pacífico.

La comisión, de 26 miembros, está formada por Estados insulares propietarios de recursos y países extranjeros cuyas flotas pescan en las ricas aguas atuneras del Pacífico.

Un estudio de la consultora pesquera MRAG Asia Pacific, con sede en Australia, publicado a finales de 2021, atribuyó la eficacia de la vigilancia y la mejora de la notificación de datos a sus conclusiones de que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada o pesca INDNR -aunque sigue siendo grave- era un problema mucho menor que en 2016.

Según el informe, las pérdidas anuales se estiman en más de 600 millones de dólares estadounidenses (939 millones de dólares neozelandeses).


En abril, Nueva Zelanda anunció una asociación de 5 millones de dólares con la Agencia de Pesca del Foro de las Islas del Pacífico (FFA) durante la Conferencia sobre los Océanos celebrada en Palaos.

La redistribución fue una de las varias resoluciones adoptadas en la conferencia de Vietnam, incluida la adopción de un procedimiento de gestión para el listado.

Los delegados también acordaron nuevas medidas de conservación de los tiburones y se comprometieron a situar el cambio climático en el primer plano de los futuros compromisos de la Comisión.

Bubba Cook, del Programa Atunero del Pacífico Occidental y Central del Fondo Mundial para la Naturaleza, afirmó que era «importante contar con observadores a bordo de estos buques porque son los ojos y los oídos de nuestros organismos de gestión y ejecución»

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace