Comercialización

Nueva Pescanova aprueba una inyección de 70 millones de Abanca

La junta extraordinaria celebrada da luz verde a la aportación de su primer accionista

La junta general de socios de Nueva Pescanova ha aprobado este lunes una inyección de 70 millones de euros por parte de su accionista mayoritario, la entidad financiera Abanca. Esta se ha canalizado a través de una aportación de capital, lo que no implica cambios en la estructura accionarial del grupo. Abanca cuenta con más del 97% de las acciones del grupo.

La compañía explica esta aportación extraordinaria para «reforzar los fondos propios de la compañía y robustecer la ejecución de su plan estratégico». Nueva Pescanova acaba de iniciar el último trimestre de su ejercicio fiscal, que finalizará el próximo 31 de marzo. En su último año contable, la compañía pesquera registró una facturación de 1.87 millones de euros, y se apuntó un ebitda de 80 millones. Además, se anotó un beneficio neto de 7 millones, revirtiendo las pérdidas de 31 millones del ejercicio anterior, marcado por la pandemia.

La última gran operación de Abanca en Nueva Pescanova fue la capitalización, hace dos años, de 542,2 millones de deuda, lo que permitió a la compañía reducir de forma significativa su pasivo y, al mismo tiempo, elevar la participación de la entidad financiera por encima del 97% que presenta en la actualidad. Aquella capitalización fue acompañaá de una ampliación de capital de 50 millones dirigida al resto de socios.

Nueva Pescanova está inmersa de la ejecución de su plan estratégico, que bautizó como «rumbo al valor», y que se extenderá hasta 2025. Con este, busca «afianzar su posición como referente en la comercialización de productos de mar, a partir de una estructura organizativa ágil y dinámica que se basa en el conocimiento y la experiencia del grupo en todas las actividades que constituyen la cadena de valor», tal  y como explica en su último informe no financiero

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

53 minutos hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

21 horas hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

23 horas hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

1 día hace