Acuicultura

Nex Tuna Gmbh trabaja en la acuicultura del atún rojo

Next Tuna hacia la producción a escala comercial de atún rojo. A pesar de varios intentos, hasta la fecha no se puede reproducir el atún en la acuicultura a gran escala, salvo el engorde que se realiza en el Mediterráneo

El mercado mundial del atún, un mercado de 40.000 millones de dólares, sigue por tanto basándose totalmente en las capturas salvajes. La producción de atún rojo en acuicultura sigue siendo, por tanto, un reto técnico y científico de primer orden dentro de la acuicultura mediterránea, un empeño en el que se han aventurado varias empresas sin conseguir, sin embargo, un resultado satisfactorio a pesar de los numerosos avances en reproducción y cría.

Los problemas más importantes siguen siendo los relacionados con el transporte de los reproductores a los tanques de contención y la siembra de los atunes jóvenes en las jaulas.

En este escenario, en el que todo está aún en fase de estudio e investigación, la empresa alemana Next Tuna GmbH pretende ser la primera en alcanzar el ambicioso objetivo y, para ello, planificará y construirá la primera granja comercial de atún rojo en el Atlántico para criar con éxito esta especie en condiciones seguras y controladas.

El proyecto cuenta con el apoyo del EIT Food del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, que ha concedido a Next Tuna GmbH una subvención que cubre el 70% de los costes iniciales de los estudios, permisos y licencias. El gobierno alemán también ha apoyado la iniciativa a través del programa Invest Venture Capital del Ministerio de Economía.

El criadero de juveniles de atún en el sistema de recirculación (RAS) estará ubicado en Valencia. El Instituto Español de Oceanografía participa como socio junto con Wageningen Livestock Research (Países Bajos) y Seafarming System AS (Noruega).

Next Tuna pretende llevar el proceso de investigación de la reproducción del atún rojo del Atlántico a la fase final de comercialización, una hazaña que ninguna empresa ha conseguido hasta la fecha.

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

43 minutos hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

21 horas hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

23 horas hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

1 día hace