Las medidas aplicadas contra el arrastre por parte de la Comisión Europea dejan con muy pocas perspectivas al sector de altura al fresco. Si el palangre desapareció hace mucho tiempo de puertos como Ondarroa ahora el arrastre es el punto de mira a que siga en retroceso. Por ello los desguaces van a estar al orden del día.El palangre gallego lleva meses y meses de perdidas.
El sector pesquero francés se prepara para activar un plan de desguace que podría reducir en 124 unidades iniciales su censo con el objetivo de ajustar la dimensión del sector a la nueva realidad pesquera impuesta tras el ‘brexit”. Bajo el nombre de “Plan de Apoyo Individual derivado del Brexit”, el Gobierno ya ofrece las primeras cifras. En el caso irlanda son 60 los buques que se pretende desguazar.
El fuerte impacto que se sintió en los puertos irlandeses y franceses con la salida de Reino Unido de la Unión Europea bajo el denominado Brexit, hace ya más de tres años, se cobrará casi 180 buques –concentrados en ambos países– que los Veintisiete perderán a lo largo de los próximos meses. Tanto París como Dublín han aprobado en los últimos días y semanas sendas ayudas para desguazar.
Bruselas veta el arrastre en las áreas marinas protegidas, que ocuparán el 30% de las aguas comunitarias en 2030. La Comisión Europea en su comunicación para los Estados miembro marca la hoja de ruta marcada para establecer la prohibición, que será ya efectiva en el plazo de solo un año para el 20%. Es decir, para marzo de 2024.
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…
La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…
La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…
El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…
Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…
Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…