El mercado náutico ha registrado un total de 1.540 matriculaciones de embarcaciones de recreo entre enero y abril de 2024, son 351 registros menos que los efectuados en el mismo período del año pasado y que afectan sobre todo a los segmentos de motos náuticas y embarcaciones hasta 8 metros de eslora.
Del total de embarcaciones matriculadas hasta abril, el 63,5% corresponden a barcos de uso privativo y el 36,5% (561 registros) son de embarcaciones destinadas a chárter náutico que, tras el boom de 2023, se estabiliza con datos similares a los de 2022.
Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-abril 2024”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Datos mercado nacional
Por eslora
Las motos de agua y las embarcaciones menores, hasta 6 metros, siguen siendo las más afectadas por el descenso de matriculaciones, con una caída del 22% en el acumulado de este año. Los segmentos de esloras intermedias, desde 8 hasta 16 metros también continúan perdiendo matriculaciones pero de forma menos acentuada que en el período anteriormente computado. Los barcos mayores de 16 metros mantienen un buen comportamiento y crecen un 33% hasta abril de este año.
Eslora | 2022 | 2023 | 2024 | %^22 | %^23 | %22/Tot. | %23/Tot. | %24/Tot. |
Hasta 6 m | 1.117 | 1.359 | 1.056 | -5,5% | -22,3% | 66,2% | 71,9% | 68,6% |
De 6 a 8 m | 338 | 335 | 302 | -10,7% | -9,9% | 20,0% | 17,7% | 19,6% |
De 8 a 12 m | 162 | 141 | 128 | -21,0% | -9,2% | 9,6% | 7,5% | 8,3% |
De 12 a 16 m | 51 | 44 | 38 | -25,5% | -13,6% | 3,0% | 2,3% | 2,5% |
Mas de 16 m | 20 | 12 | 16 | -20,0% | 33,3% | 1,2% | 0,6% | 1,0% |
Totales | 1.688 | 1.891 | 1.540 | -8,8% | -18,6% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
Por tipo de embarcaciones
Todos los mercados registran caídas entre un 3% y un 7% menores que en el período anteriormente computado.
Mercado | 2022 | 2023 | 2024 | %^22 | %^23 | %22/Tot. | %23/Tot. | %24/Tot. |
MOTOS DE AGUA | 385 | 616 | 481 | 24,9% | -21,9% | 22,8% | 32,6% | 31,2% |
BARCOS A MOTOR | 773 | 772 | 673 | -12,9% | -12,8% | 45,8% | 40,8% | 43,7% |
NEUMATICAS PLEGABLES | 141 | 209 | 109 | -22,7% | -47,8% | 8,4% | 11,1% | 7,1% |
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS | 212 | 170 | 171 | -19,3% | 0,6% | 12,6% | 9,0% | 11,1% |
VELA | 177 | 124 | 106 | -40,1% | -14,5% | 10,5% | 6,6% | 6,9% |
Totales | 1.688 | 1.891 | 1.540 | -8,8% | -18,6% | 100,0% | 100,0% | 100,0% |
Matriculaciones por provincias
En el periódo enero-abril de este año, las Islas Balerares vuelven a los datos positivos con dos matriculaciones más que las registradas en el mismo período del año pasado (+0,60%).
En el litoral norte, se mantienen en positivo son A Coruña, cuyas matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un +30%, Cantabria (+28%), Asturias (+23%) y Vizcaya (+11%).
En el mercado de chárter cabe destacar el crecimiento de las matriculaciones para este uso en A Coruña, Cantabria y Asturias, Granada, Almería, Girona, Valencia y Santa Cruz de Tenerife.
Provincia | 2023 | 2024 | %^23 | %23/Tot. | %24/Tot. |
A CORUÑA | 46 | 60 | 30,43% | 2,43% | 3,90% |
ALAVA | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
ALBACETE | 1 | 2 | 100,00% | 0,05% | 0,13% |
ALICANTE | 139 | 78 | -43,88% | 7,35% | 5,06% |
ALMERIA | 60 | 55 | -8,33% | 3,17% | 3,57% |
ASTURIAS | 13 | 16 | 23,08% | 0,69% | 1,04% |
AVILA | 2 | 4 | 100,00% | 0,11% | 0,26% |
BADAJOZ | 6 | 5 | -16,67% | 0,32% | 0,32% |
BARCELONA | 203 | 129 | -36,45% | 10,74% | 8,38% |
BURGOS | 0 | 2 | 0,00% | 0,13% | |
CADIZ | 81 | 56 | -30,86% | 4,28% | 3,64% |
CANTABRIA | 18 | 23 | 27,78% | 0,95% | 1,49% |
CASTELLON | 21 | 16 | -23,81% | 1,11% | 1,04% |
CEUTA | 2 | 0 | -100,00% | 0,11% | 0,00% |
CIUDAD REAL | 1 | 3 | 200,00% | 0,05% | 0,19% |
CORDOBA | 7 | 12 | 71,43% | 0,37% | 0,78% |
CUENCA | 2 | 0 | -100,00% | 0,11% | 0,00% |
GIRONA | 101 | 92 | -8,91% | 5,34% | 5,97% |
GRANADA | 25 | 27 | 8,00% | 1,32% | 1,75% |
GUADALAJARA | 3 | 1 | -66,67% | 0,16% | 0,06% |
GUIPUZCOA | 17 | 11 | -35,29% | 0,90% | 0,71% |
HUELVA | 53 | 32 | -39,62% | 2,80% | 2,08% |
HUESCA | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
ISLAS BALEARES | 331 | 333 | 0,60% | 17,50% | 21,62% |
JAEN | 4 | 4 | 0,00% | 0,21% | 0,26% |
LA RIOJA | 4 | 10 | 150,00% | 0,21% | 0,65% |
LAS PALMAS | 92 | 64 | -30,43% | 4,87% | 4,16% |
LEON | 6 | 0 | -100,00% | 0,32% | 0,00% |
LLEIDA | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
LUGO | 8 | 6 | -25,00% | 0,42% | 0,39% |
MADRID | 125 | 89 | -28,80% | 6,61% | 5,78% |
MALAGA | 111 | 75 | -32,43% | 5,87% | 4,87% |
MELILLA | 4 | 2 | -50,00% | 0,21% | 0,13% |
MURCIA | 80 | 67 | -16,25% | 4,23% | 4,35% |
NAVARRA | 5 | 3 | -40,00% | 0,26% | 0,19% |
OURENSE | 1 | 1 | 0,00% | 0,05% | 0,06% |
PALENCIA | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
PONTEVEDRA | 42 | 30 | -28,57% | 2,22% | 1,95% |
SALAMANCA | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 57 | 63 | 10,53% | 3,01% | 4,09% |
SEVILLA | 55 | 25 | -54,55% | 2,91% | 1,62% |
TARRAGONA | 53 | 49 | -7,55% | 2,80% | 3,18% |
TERUEL | 2 | 0 | -100,00% | 0,11% | 0,00% |
TOLEDO | 3 | 1 | -66,67% | 0,16% | 0,06% |
VALENCIA | 67 | 57 | -14,93% | 3,54% | 3,70% |
VALLADOLID | 1 | 0 | -100,00% | 0,05% | 0,00% |
VIZCAYA | 28 | 31 | 10,71% | 1,48% | 2,01% |
ZAMORA | 1 | 1 | 0,00% | 0,05% | 0,06% |
ZARAGOZA | 5 | 5 | 0,00% | 0,26% | 0,32% |
Totales | 1891 | 1540 | -18,6% | 100,0% | 100,0% |
·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…
Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…
La Asamblea General de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha ratificado la continuidad de…
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…
El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…
Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…