Europa

La Organización de Gestión Marina británica presenta el plan de pesca del atún rojo del Atlántico


La Organización de Gestión Marina ha dado a conocer las directrices para el plan de pesca de este año para el atún rojo del Atlántico en aguas del Reino Unido para 2024. Esta Organización ha dado a conocer hoy las directrices para el plan de pesca de este año para el atún rojo del Atlántico (BFT) en aguas del Reino Unido, esbozando las principales asignaciones y estrategias para una gestión sostenible.

Según las directrices publicadas, el Reino Unido dispondrá de una cuota total de 66,15 toneladas de atún rojo del Atlántico. De esta cuota, 16 toneladas se asignarán a programas de permisos recreativos, que permitirán a los pescadores de recreo participar en actividades de pesca sostenible del atún. Además, 39 toneladas se reservarán para una pesquería comercial de prueba, destinada a explorar la viabilidad de la pesca comercial del atún en aguas del Reino Unido. El resto de la cuota se destinará a programas comerciales británicos de capturas accesorias y marcado, garantizando así un enfoque global de la gestión del atún.

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA), organismo responsable de la gestión del atún rojo del Atlántico, ha aprobado los planes de pesca propuestos por el Reino Unido. Esta aprobación subraya el compromiso del Reino Unido con la gestión responsable de la pesca y la adhesión a los esfuerzos internacionales de conservación.

Las decisiones relativas a la asignación de cuotas se han estudiado cuidadosamente para alinearlas con los compromisos internacionales del Reino Unido, apoyar los objetivos esbozados en la Ley de Pesca 2020 y reflejar los intereses de las partes interesadas, incluidos los pescadores comerciales y recreativos.

La publicación del plan de pesca marca un importante paso adelante en la gestión sostenible del atún rojo del Atlántico en aguas del Reino Unido, garantizando que las pesquerías sigan siendo viables al tiempo que se da prioridad a la conservación y la sostenibilidad a largo plazo.Las partes interesadas de todo el sector pesquero desempeñarán un papel vital en la aplicación de estas medidas, colaborando para salvaguardar las poblaciones de atún para las generaciones futuras.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

1 día hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

2 días hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

2 días hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

2 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

2 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

3 días hace