Sector Pesquero

La Comisión de la UE se posicionasobre los ecosistemas marinos vulnerables



En respuesta a una carta del Consejo Consultivo para las Aguas Noroccidentales (CC-ANOC), la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea abordó las preocupaciones relacionadas con el dictamen del CIEM sobre los Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) y la revisión de la lista de zonas en las que se dan o es probable que se den EMV.

La Dirección General de Pesca de Noruega ha firmado nuevos acuerdos con la UE sobre intercambio de datos e informes de posición nwwac ecosistemas marinos vulnerables
La DG MARE ha respondido a las preocupaciones del CC-ANOC sobre la política de la Comisión Europea sobre Ecosistemas Marinos Vulnerables.

La Comisión Europea responde a las preocupaciones del CC-ANOC sobre los ecosistemas marinos vulnerables

La carta, fechada el 16 de noviembre de 2023, destacaba varias cuestiones relacionadas con el dictamen del CIEM sobre los EMV a partir de 2021 y 2023, tal y como se indica en el informe de la Organización de Pescadores de Killybegs (KFO). El Presidente pidió aclaraciones sobre cómo abordaría la Comisión estas preocupaciones.

En la respuesta, el Director General de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca informó al CC-ANOC de que durante la reunión del MIACO celebrada el 19 de enero de 2024, el CIEM anunció el inicio de un proceso específico para abordar y corregir los métodos de recopilación de datos para los EMV y los análisis en 2024. El CIEM invitó a los Consejos Consultivos y a las partes interesadas, incluido el CC-ANOC, a compartir sus puntos de vista sobre las pruebas y el asesoramiento actuales del CIEM en relación con los EMV, así como sobre las medidas que deben adoptarse en 2024 y posteriormente.PULSE

El Director General expresó su esperanza de que el CC-ANOC participe activamente en este nuevo proceso, trabajando en el marco y bajo la dirección del CIEM.En cuanto a la revisión de la lista de zonas VME, la respuesta hacía referencia a una evaluación socioeconómica más amplia de los cierres VME que el Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca (CCTEP) tiene previsto realizar en 2024. Se invitó a los Estados miembros a participar en una reunión en febrero, guiada por el CCTEP, para llevar a cabo la evaluación. El CCTEP y la Comisión Europea prevén un compromiso significativo y aportaciones basadas en pruebas para recopilar información a nivel de unidad de pesca individual o de pesquería, complementando el análisis de 2023 realizado por el CCTEP a nivel de flota.

La respuesta concluye expresando la esperanza de la Comisión de que la información facilitada responda a las preguntas y preocupaciones del CC-ANOC en relación con el proceso continuo de participación de las partes interesadas en el expediente de los EMV.
Se subraya el compromiso de mantener una cooperación fructífera entre la Comisión Europea y el CC-ANOC.La comunicación pone de manifiesto los esfuerzos en curso para implicar a las partes interesadas y abordar las preocupaciones en la gestión de los Ecosistemas Marinos Vulnerables, reflejando el enfoque de colaboración en la configuración de las políticas pesqueras en la región.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

15 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

15 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

15 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

18 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

1 día hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

1 día hace