Marina Mercante

El tráfico de mercancías crece un 8% en el Port de Barcelona en los dos primeros meses del año

El Port de Barcelona ha registrado un incremento del tráfico total de mercancías del 8% en los meses de enero y febrero respecto de los datos del año anterior y suma 11,3 millones de toneladas. Este dato positivo es en buena parte debido a la fuerte subida de los líquidos a granel, grupo de mercancías que registra un movimiento de 2,1 millones de toneladas (69,3%). Este buen comportamiento de los líquidos viene dado, principalmente, por el notable aumento registrado por el gas natural (213%), los biocombustibles (155%) y la gasolina (85%). A raíz del cierre del gasoducto Magreb Europa (Argelia-Cádiz), se ha incrementado el suministro de GNL vía marítima en el mercado español y al mismo tiempo también se han diversificado los orígenes de las importaciones. Así, en el caso de la planta de Barcelona se ha recibido GNL procedente de EE UU, Centro América y Golfo Pérsico.

En el caso de los sólidos a granel, el movimiento total suma 665.734 toneladas, una cifra parecida a la del año anterior.

Con respecto a los contenedores, este tráfico ha sumado 557.501 TEU lo que supone un 6,3% menos que el movimiento registrado en el mismo periodo de 2021. Este descenso es debido, principalmente, al descenso registrado por los contenedores de tráfico (-12,4%). Los contenedores llenos de exportación sufren una caída del 3,7%. Por el contrario, las importaciones de contenedores llenos aumentan un 4,9% con respecto a los dos primeros meses de 2021.

Per países, China sigue siendo el principal cliente del Port de Barcelona, tanto en la importación como en la exportación, con una cuota de mercado del 29%. Lo siguen Estados Unidos, con una cuota del 6%; Turquía (5%), India (4,2%) y Corea del Sur (3,3%).

Por otra parte, las unidades de transporte intermodal (UTI), transportadas mayoritariamente en los servicios que conectan el Port de Barcelona con varios destinos de Italia y del norte de África, han aumentado un 16% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Concretamente, suman 63.501 unidades

europaazul

Entradas recientes

Reino Unido establece nuevas técnicas sobre la obligación del desembarque

El Reino Unido, fuera de la UE, establece nuevas ormas y reglamentos sobre la obligación…

1 día hace

Los resultados preliminares de las prospecciones de capelán no dan motivos para el optimismo

El buque de investigación del Instituto de Investigación Marina, Árni Friðriksson, junto con tres barcos…

2 días hace

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

3 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

4 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

4 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

4 días hace