Eólica Marina y Energías Marinas

El sector pesquero muestra en la Eurocámara su indefesión ante la eólica marina

El sector pesquero español y también europeo mostró ayer su preocupación por el peligro que presenta la eólica marina en un acto organizado por el partido gallego BNG en la Eurocámara en el que se abordó en una conferencia el impacto de esta industria.

Los diferentes portavoces expresaron en breves intervenciones el peligro que puede traer para las pesquerías y para la fauna marina la implantación de eólica off shore en el Atlántico y Mediterráneo. Se presentaron estudios y videos por parte de Magdalena Jabukous, Corin Schrum, Marian Alves Pereira, Bernar Pérez que mostraron su preocupación por las repercursiones que va a tener la eólica marina.

Entre los pescadores del Atlántico se mantenía que «no estamos en contras de la eólica marina, pero constatamos que va a poner en peligro nuestras pesquerías», decía Bernard Perez. Se presentaron estudios de las repercusiones sobre los ecosistemas y especialmente la influencia del magnetismo que generarán los equipos eólicos sobre las especies. Entre los pescadores europeos se indicaba la «indefesión» que existía en la implantación de estos proyectos en los que no había habido consultas previas y sí demandas ante el Consejo de Estado en su contra. «La eólica va a crear tensiones adicionales. Nadie quiere parar esta industria que programa grandes inversiones, aunque soy de los pocos que está luchando contra su implantación».

En la conferencia participaron: el presidente de la Federación Española de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela, Basilio Otero; el portavoz de la Plataforma en Defensa da Pesca e dos Ecosistemas Mariños, Torcuato Teixeira; el representante de CIG Mar, Xavier Aboi; el presidente de la Cofradía de A Guarda, Rubén Adrover; el presidente de la Confradía de Cangas, Francisco Javier Costa; así como la presidenta y la secretaria de la Confradía de Cedeira, María Magdalena López e María Rodríguez, así como Maria del Carmen Díaz de FENAPA. Todos ellos mostraron su oposición a que «la eólica acabe con muchas zonas que han perpetuado desde siglos atrás. Contraponemos la soberanía ambiental a la alimenticia cuando somos sectores esenciales. Los gobiernos se mueven por intereses económicos y nosotros por perpetuar nuestras pesquerías»

También contó con el representante de los sindicatos de pesca en Portugal, Nuno Filipe Moreira; el representante de Adega Fins Eirexas, así como los diputados del Bloque en el Parlamento gallego Rosana Pérez y Ramón Fernández.

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, organizó en la Eurocámara una conferencia sobre el impacto de la eólica marina en la pesca, bajoajo el lema ‘Sobre eólica mariña: cara un novo fracaso ambiental?’, emn erl que se buscó “dar voz a representantes del sector pesquero, que se juegan su futuro”. “En Galicia nuestro sector pesquero se juega su pervivencia y su futuro, pero también vemos cómo en otros territorios su impacto también es muy negativo y queremos analizarlo en profundidad”, resaltaó Miranda.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

22 horas hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

23 horas hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

1 día hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

2 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

2 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

3 días hace