Náutica deportiva

El mercado náutico anota un descenso del -17% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta julio, tras dos años de crecimiento

“Los datos del mercado náutico, que continúa afectado por la crisis logística de suministros que viene impactando desde mediados del año pasado provocando retrasos en las entregas de embarcaciones, reflejan una tendencia a la estabilización del sector tras dos años de fuerte crecimiento. La demanda de actividades náuticas, a pesar de la incertidumbre en la economía para los próximos meses, sigue creciendo como demuestran la cantidad de barcos que navegan por las costas españolas este verano, manifestación de que el turismo náutico sigue siendo una tendencia de ocio al alza”. Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. El mercado de alquiler, con 1.600 matriculaciones de embarcaciones destinadas a este uso, crece en todos sus segmentos excepto en el de motos de agua (-30%) que ocasiona un descenso de este mercado del 5%.


Entre enero y julio de este año se han matriculado en España 4.433 embarcaciones de recreo frente a las 5.346 registradas en el mismo período del año pasado, lo que supone un descenso del -17%.

Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo enero-julio, 2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

DATOS DEL MERCADO NÁUTICO NACIONAL

Por eslora
Caen todos los segmentos con respecto al mismo período de 2021, siendo las embarcaciones menos afectadas las de esloras entre 6 y 8 metros (-3,5%) y las de esloras de más de 16 metros (-6%). Las esloras que más matriculaciones pierden son las de barcos pequeños hasta 6 metros (-20%) y el segmento entre 8 y 16 metros que registra una caída media de matriculaciones del -17%.

Eslora202020212022%^20% ^ 21%20/Tot.%21/Tot.%22/Tot.
Hasta 6 m2.7063.7492.98010,1%-20,5%71,0%70,1%67,2%
De 6 a 8 m70092389127,3%-3,5%18,4%17,3%20,1%
De 8 a 12 m28046038336,8%-16,7%7,3%8,6%8,6%
De 12 a 16 m9516413238,9%-19,5%2,5%3,1%3,0%
Mas de 16 m30504756,7%-6,0%0,8%0,9%1,1%
Totales3.8115.3464.43316,3%-17,1%100,0%100,0%100,0%


Por tipo de embarcaciones, 
las neumáticas semirrígidas son las únicas que presentan datos positivos con un leve crecimiento del 0,7%. Todos los demás mercados acusan descenso de las matriculaciones con mayor impacto en las motos de agua (-36%), seguidas de veleros
(-13,4%), neumáticas plegables (-13,1%) y barcos a motor (-10,8%).

Mercado202020212022%^20% ^ 21%20/Tot.%21/Tot.%22/Tot.
MOTOS DE AGUA1.3141.515968-26,3%-36,1%34,5%28,3%21,8%
BARCOS A MOTOR1.5042.3892.13041,6%-10,8%39,5%44,7%48,0%
NEUMATICAS PLEGABLES3634423845,8%-13,1%9,5%8,3%8,7%
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS39060560956,2%0,7%10,2%11,3%13,7%
VELA24039534242,5%-13,4%6,3%7,4%7,7%
Totales3.8115.3464.43316,3%-17,1%100,0%100,0%100,0%

El mercado de alquiler registra 1.600 matriculaciones de embarcaciones para uso comercial (chárter náutico) en el período enero-julio de este año, lo que supone un descenso del -5% con respecto a 2021, provocado por la caída de las matriculaciones de motos de agua (-30%) a consecuencia de los retrasos en la entrega de unidades por la falta de suministros.

El resto de los segmentos de embarcaciones destinadas a uso comercial han crecido en el período analizado y el mercado de chárter representa ya el 36% del mercado náutico global.

Matriculaciones por provincias

El descenso de matriculaciones de embarcaciones de recreo afecta a la práctica totalidad de las provincias. Las Islas Baleares se mantienen como el territorio con mayor actividad náutica (20% de cuota de mercado); y en el cómputo de matriculaciones, de las provincias costeras, presentan datos positivos Girona (3,7%) y Guipuzcoa (41%).

En el mercado de chárter, Baleares sigue liderando este mercado por cuota (32,8%) y crecimiento de las matriculaciones para chárter (25,6%). También presentan datos de crecimiento Cádiz, Cantabria, Murcia, Pontevedra y Tarragona.


Matriculaciones por provincias enero-julio 2022.
Fuente: ANEN con datos de la DGMM

Provincia20212022% ^ 21%21/Tot.%22/Tot.
A CORUÑA123115-6,50%2,30%2,59%
ALAVA27250,00%0,04%0,16%
ALBACETE6716,67%0,11%0,16%
ALICANTE406269-33,74%7,59%6,07%
ALMERIA186129-30,65%3,48%2,91%
ASTURIAS6140-34,43%1,14%0,90%
AVILA000,00%0,00%
BADAJOZ1410-28,57%0,26%0,23%
BARCELONA563498-11,55%10,53%11,23%
BURGOS330,00%0,06%0,07%
CACERES21-50,00%0,04%0,02%
CADIZ229185-19,21%4,28%4,17%
CANTABRIA65650,00%1,22%1,47%
CASTELLON6851-25,00%1,27%1,15%
CEUTA3310-69,70%0,62%0,23%
CIUDAD REAL81-87,50%0,15%0,02%
CORDOBA2619-26,92%0,49%0,43%
CUENCA10-100,00%0,02%0,00%
GIRONA3243363,70%6,06%7,58%
GRANADA10091-9,00%1,87%2,05%
GUADALAJARA52-60,00%0,09%0,05%
GUIPUZCOA294141,38%0,54%0,92%
HUELVA211111-47,39%3,95%2,50%
HUESCA10-100,00%0,02%0,00%
ISLAS BALEARES928887-4,42%17,36%20,01%
JAEN3566,67%0,06%0,11%
LA RIOJA81137,50%0,15%0,25%
LAS PALMAS10688-16,98%1,98%1,99%
LEON414250,00%0,07%0,32%
LLEIDA119-18,18%0,21%0,20%
LUGO208-60,00%0,37%0,18%
MADRID333295-11,41%6,23%6,65%
MALAGA283246-13,07%5,29%5,55%
MELILLA3020-33,33%0,56%0,45%
MURCIA241194-19,50%4,51%4,38%
NAVARRA81025,00%0,15%0,23%
OURENSE4525,00%0,07%0,11%
PALENCIA10-100,00%0,02%0,00%
PONTEVEDRA146132-9,59%2,73%2,98%
SALAMANCA52-60,00%0,09%0,05%
SANTA CRUZ DE TENERIFE13587-35,56%2,53%1,96%
SEGOVIA21-50,00%0,04%0,02%
SEVILLA12080-33,33%2,24%1,80%
SORIA110,00%0,02%0,02%
TARRAGONA10298-3,92%1,91%2,21%
TERUEL010,00%0,02%
TOLEDO6833,33%0,11%0,18%
VALENCIA246142-42,28%4,60%3,20%
VALLADOLID3566,67%0,06%0,11%
VIZCAYA11470-38,60%2,13%1,58%
ZAMORA220,00%0,04%0,05%
ZARAGOZA182116,67%0,34%0,47%
Totales53464433-17,1%100,0%100,0%
europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

2 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

2 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

2 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

2 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

2 días hace