Sector Pesquero

La UE prorroga el régimen de control para el Golfo de Guinea y plantea implantarlo en el Índico

El Consejo de la UE prorroga por dos años la aplicación en el Golfo de Guinea el régimen de control, basado en el régimen de Presencias marítimas coordinadas (CMP)y establece una nueva zona de interés marítimo en el noroeste del Océano Índico
.

En su primera serie de conclusiones, el Consejo se congratula de los primeros logros alcanzados en el marco del caso piloto de la CMP en el Golfo de Guinea por ser considerado un instrumento eficaz y útil, que contribuye a mejorar la seguridad marítima y refleja el creciente papel de la UE como proveedor de seguridad marítima. Las conclusiones también animan a seguir reforzando el concepto de CMP mediante una estrecha cooperación entre la UE y los Estados de África Occidental y Central.

Sobre la base de este ejemplo positivo, en su segunda serie de conclusiones, el Consejo ha decidido también hoy poner en marcha la aplicación del concepto de PMC en el noroeste del Océano Índico mediante el establecimiento de una zona marítima de interés que abarque la zona marítima desde el Estrecho de Ormuz hasta el Trópico Meridional y desde el norte del Mar Rojo hacia el centro del Océano Índico. La aplicación del concepto de CMP en el Océano Índico noroccidental complementará las actividades de la UE y de los Estados miembros de la UE en la región, respetando al mismo tiempo el mandato y la cadena de mando de la operación EUNAVFOR ATALANTA.

El concepto de CMP tiene por objeto aumentar la capacidad de la UE como socio fiable y proveedor de seguridad marítima, ofreciendo un mayor compromiso europeo, garantizando una presencia marítima continua y un alcance en las zonas marítimas de interés designadas por el Consejo, así como promoviendo la cooperación y la asociación internacionales en el mar.

El Consejo revisará tanto la aplicación del Concepto CMP en el Golfo de Guinea como en el Noroeste del Océano Índico antes de febrero de 2024.

europaazul

Entradas recientes

Un total de 183 barcos de palangre de superficie podrán pescar especies altamente migratorias

Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…

2 horas hace

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…

2 horas hace

El Estado acude en ayuda del sector pesquero con un plan de 700 millones de euros

Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…

2 horas hace

La comunidad pesquera británica se une para mejorar la seguridad en el mar

Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…

2 horas hace

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

20 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

21 horas hace