Sector Pesquero

El CC Sur se reunirá en Asturias y organiza un taller SEAwise

El Consejo Consultivo para las Aguas Occidentales Australes se reunirá en abril primero con su Grupo de Trabajo de las Pesquerías Tradicionales para el día 5 de enero y el día 6 con el Grupo de Trabajo de Especies Pelágicas, en el Hotel Palacio de la Magdalena, en Soto del Barco (Asturias). También el dia 5 tendrá lugar el Grupo de Trabajo de la Zona VIII&IX. El CC Sur adoptará importantes decisiones para los diferentes sectores que trabajan en la pesca pelágica. Los diferentes eventos están organizados por la Asociación de Volanteros del Cantábrico Noroeste (AVOCANO)

El CC SUR reúne todos los actores que tienen un interés en la gestion de la pesca para proponer a la Comisión Europea y a los Estados Miembros dictámenes sobre la gestión de las pesca en el Atlántico Sur. El CC SUR es uno de los siete Consejos Consultivos establecidos por la voluntad de las instituciones europeas para fomentar la participación de las partes interesadas para alcanzar los objetivos de pesca sostenible fijados por la Política Pesquera Común.

Por lo que respecta al taller SEAwise tiene lugar la próxima semana, el día 3, de febrero, en Soto del Barco también SEAwise es un proyecto financiado con fondos europeos que aborda la necesidad de aumentar los beneficios de la pesca mientras se reducen los efectos sobre el ecosistema debido al cambio climático y la creciente pugna por el espacio. La red de partes interesadas, órganos consultivos y científicos mejorará las predicciones de productividad de las poblaciones a través de métricas ambientales, la dependencia de la densidad, la depredación, indicadores de salud de las poblaciones y la extensión del hábitat.

Además, los modelos multiespecies y multiflota proporcionarán previsiones del efecto de las medidas de gestión de la pesca sobre el ecosistema. Las herramientas y los cursos de SEAwise para las partes interesadas y los responsables de la toma de decisiones garantizarán que estos métodos puedan utilizarse directamente en las aguas del Mediterráneo, Europa occidental, el mar del Norte y el mar Báltico. Las predicciones se integrarán en una herramienta de asesoramiento en línea que destacará los efectos sociales y ecológicos específicos de las poblaciones y de la pesca, así como los compromisos de la gestión

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

12 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

13 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

13 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

15 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

1 día hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

1 día hace