El calentamiento global de los océanos hace que especies que estaban limitadas a los mares del sur de Europa como la merluza, hayan expandido hacia el norte su área de distribución. Otras especies como la anchoa, el jurel y el lenguado se han desplazado al Mar del Norte, el Báltico y el oeste de Escocia. Como contrapartida, especies típicamente boreales como el bacalao han visto disminuida su área de distribución.
El estudio demuestra que otro factor importante en estos desplazamientos de las poblaciones ha sido la gestión pesquera promovida por la Unión Europea en el marco de la Política Pesquera Común. Las medidas de gestión adoptadas han resultado eficaces para la mayoría de stocks atlánticos, como refleja la recuperación de muchas de sus poblaciones. En los últimos 15 años, por ejemplo, las poblaciones de caballa y merluza, se han duplicado y quintuplicado, respectivamente. La recuperación observada en las poblaciones estudiadas ha hecho que algunas de ellas expandieran el área que habían ocupado hasta ahora.
Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…
La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…
La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…
El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…