Atunlo seguirá en Galicia, pero su socio mayoritario, la empresa armadora Inpesca , que posee el 40 % de la compañía, ha comunicado a la dirección sw la comercializadora que interpondrá una demanda exigiendo que se le abonen más de 20 millones de euros de una deuda contraída. Acusa a Comercial Pernas (Coper) y a la panameña Marpesca, que controlan el otro 60% del negocio, de administración desleal y les advierten que acudirán a los tribunales. De hecho, Inpesca ha cancelado el suministro de pescado a Atunlo para forzar el cobro de su deuda
Aunque todo parecía abrirse un período de paz entre los socios, tras negar Inpesca que quisiese cerrar la planta de producción en Galicia y llevarse la sede a Bilbao, el conflicto vuelve a recrudecerse. De hecho, parece más enquistado que nunca. El escrito que recibió ayer la dirección gallega de Atunlo complica el plan de reestructuración de la mayor comercializadora de atún en España, asfixiada por una deuda de más de 160 millones de euros y en preconcurso de acreedores.
Por su parte, los sindicatos aducen que Atunlo se va a concurso de acreedores después de forzar un acuerdo con la amenaza de que la alternativa era presentarlo. CC.OO. estudia medidas legales ante esta “traición” y “mala fe” con la plantilla, 85 personas, muy feminizada y con sueldos cercanos al salario mínimo. Por su parte, USO prepara demandas por despido improcedente.
Cuando trabajadoras y dirección de la conservera Atunlo se sentaron en la mesa de negociación para hablar de los despidos que la empresa justificaba por su mala situación económica, una de las cosas que planteó también es que la alternativa era un concurso de acreedores.
El concurso es una figura legal a la que se acogen las empresas cuando no pueden hacer frente a todos sus pagos, encomendándose a un administrador judicial que estudia la situación y decide rebajas en las deudas y aplazamientos (quitas y esperas), si se logra el saneamiento, u otras medidas, como la venta o la liquidación, el cierre de la sociedad.
Por eso en Comisiones Obreras tachan directamente de “traición”, “vileza”, “deslealtad” y “mala fe” el paso conocido ahora por Atunlo cuando, tras firmarse el acuerdo laboral, ha anunciado e concurso de acreedores que usó como amenaza durante las negociaciones, asegurando que recurriría a ella de no haber acuerdo.
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…