La Xunta de Galicia ha revelado que la pesquera Wofco se ha hecho Fandicosta en una operación fraguada a lo largo de varios meses, tras la solicitud de esta última del preconcurso de acreedores

Wofco ya es, oficialmente, dueña de Fandicosta, después de que la operación se haya firmado ante notario. Así lo ha confirmado esta misma jornada la Xunta de Galicia, que hasta ahora retenía el 12% de la pesquera.

Concluye así una operación que se ha fraguado en los últimos meses tras solicitar Fandicosta el preconcurso de acreedores. Para que la venta llegara a buen puerto requería una oferta en firme y por escrito por algún interesado, su aceptación por parte de los accionistas y, por último, la reestructuración económica de la deuda.

Mantenimiento del empleo

La de Wofco cumplía los requisitos y, tras mostrar un compromiso de mantenimiento del empleo -como mínimo el 90% del personal de producción, el 75% del total de la empresa, que tiene en la actualidad 214 trabajadores-, recibió a principios de año el visto bueno del Gobierno autonómico que controlaba el 12% de la pesquera a través de Xesgalicia y renunció a la recompra de su participación en la compañía.

También en el primer mes de 2024, el propietario de Fandicosta aceptó la venta a Wofco y esta se materializó ante notario y se presentó en el Juzgado a la espera de que pudiera hacerse efectiva.

Negociación con los acreedores

Completadas esas dos primeras fases, restaba la negociación con los acreedores para reestructurar la deuda y los bancos aceptaron el plan de compra presentado por la multinacional.

Una vez superado estos trámites, la venta se ha firmado de manera definitiva este lunes ante notario.

El papel del Igape

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado el papel desempeñado por la Oficina Económica del Igape (Instituto Galego de Promoción Económica) a lo largo de todo el proceso de venta de la pesquera Fandicosta para asegurar el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo en la planta de Moaña (Pontevedra).

En un comunicado, la titular de Industria ha agradecido el intenso trabajo realizado por todas las partes para alcanzar el acuerdo de venta.

europaazul

Entradas recientes

La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros

España es la segunda potencia de la UE y sexta del mundo con mayor contratación…

4 horas hace

Fiji cierre un acuerdo con los atuneros estadounidenses

El Primer Ministro Sitiveni Rabuka de Fiji ha comunicado la firma de un memorándum de…

4 horas hace

La AECP finaliza una campaña de inspección sobre la flota comunitaria

La Agencia Europea de Control de la Pesca finaliza una misión de patrulla de dos…

9 horas hace

Botado el nuevo megayate de Paulino Freire

Paulino Freire shipyard de Vigo  ha acogido la botadura de otro megayate de nombre provisional…

10 horas hace

Nuevo fraude de Noruega, Faroe y Reino Unido con la cuota de caballa

El sector pesquero europeo, unido en el ámbito del Europeche y Asociación Europea de Organizaciones…

1 día hace

Conxemar supone más del 65% de la facturación de la industria de productos de pesca en España

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura,…

1 día hace