Puertos

Una línea de contenedores unirá Huelva y Casablanca

La naviera Maghreb Container  International da a conocer en la muestra Logismed la puesta en marcha en el Puerto de Huelva de una línea de contenedores entre Huelva y Casablanca. Impulsará el flujo comercial del puerto onubense y su zona de influencia con Marruecos y el Mediterráneo. Esta nueva conexión marítima arrancará a finales del presente mes de junio

 Una delegación del Puerto de Huelva ha estado presente en la muestra Logismed (Salón Internacional del Transporte y la Logística para África y el Mediterráneo), celebrada entre los días 13 y 15 de junio en Casablanca (Marruecos), donde la compañía Maghreb Container  International SL ha dado a conocer que pondrá en servicio a finales de este mes una línea regular semanal de cabotaje entre la Península y Marruecos, dedicada al transporte de contenedores de mercancías entre los puertos de Huelva y Casablanca. Esta conexión marítima contribuirá a fomentar el flujo comercial entre la Península y Marruecos desde el Puerto de Huelva, que a su vez conectará con el Mediterráneo a través de escalas previas en los puertos de Barcelona y Castellón, entre otros.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha asegurado que la puesta en marcha de esta línea de contenedores entre el Puerto de Hueva y Casablanca dará respuesta a la creciente demanda del mercado de importación/exportación de mercancías existente entre España y el norte de África, además de ofrecer conectividad marítima con el Mediterráneo nacional, conexiones también de elevado interés para el hinterland del Puerto de Huelva. En este contexto, Santana ha añadido que “esta conexión entre Huelva y Casablanca generará perspectivas de crecimiento para distintos sectores productivos de la provincia y la región, además de reforzar el posicionamiento del Puerto de Huelva como nodo logístico e intermodal del suroeste de Europa”.

Durante la asistencia a la muestra Logismed, una delegación encabezada por el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial del Puerto de Huelva, Jaime Beltrán, ha acompañado a los representantes de la naviera en los encuentros mantenidos con autoridades portuarias marroquíes, terminalistas, exportadores, importadores, empresas de transporte y logística, entre otros potenciales clientes, para exponerles los detalles de esta conexión marítima.

Esta línea de cabotaje entre la Península y Marruecos cuenta con diferentes ventajas. Ofrece una línea de tráfico de mercancías entre Huelva-Casablanca, complementa al transporte terrestre por carretera al ofertar también esta conexión marítima  entre Huelva y otros destinos del noreste de España y el Levante como Barcelona y Castellón, entre otros, contribuyendo a reducir así la carga de vehículos en la carretera, además de disminuir la huella de carbono. Igualmente, en una segunda fase, permitirá conectar el Puerto de Huelva con otros puertos del mundo como servicio feeder en conexión con otros servicios marítimos de larga distancia.

La compañía Maghreb Container  International SL tiene previsto operar esta ruta una vez a la semana, con salida los viernes con el buque Greta. La línea Huelva-Casablanca se pondrá en marcha en Huelva el día 30 de junio, una vez que el buque haya hecho previamente escala en Barcelona, para continuar su destino hacia Castellón hasta arribar a Huelva, desde donde partirá hacia Casablanca.

Esta naviera nació en el año 2010 para ofrecer soluciones logísticas, centradas sobre todo en laimportación y exportación en la zona del Magreb.

La naviera está presente en Huelva a través de su agente Termisur Eurocargo, con la que ya opera un buque de contenedores semanal Huelva-Canarias.

Para este nuevo servicio dispondrá de distintos tipos de contenedores tipo Box 20” y 40”, High cube 40”, Pallet Wide High Cube 20” y 40”, Open Tops 20” y 40”, Flat Racks 40”, Jaulas 20” y 40”, Cisternas 20”, Reefers 40” y 45’’

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

5 horas hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

17 horas hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

1 día hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

1 día hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

1 día hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

1 día hace