Comercialización

Un programa de investigación neozelandés crea tecnologías para maximizar el valor de la pesca del país.

Un programa de investigación neozelandés, a partir de la Universidad Victoria de Wellington, crear tecnologías para maximizar el valor de la pesca del país.

Como muchos otros países, Nueva Zelanda tiene un sistema de gestión de cuotas para garantizar la sostenibilidad de su pesca salvaje. El estricto control de los volúmenes de captura se ha traducido en una creciente necesidad de obtener más valor del pescado desembarcado. Al mismo tiempo, se espera que crezca la acuicultura de peces de aleta y moluscos, y que la biomasa adicional de las especies cultivadas también esté disponible para su transformación.


Este equipo que trabaja para crear más valor a partir de la pesca encontrando nuevos usos -médicos, cosméticos y comerciales- para esas partes que normalmente no comemos.


Por otro lado, otro proyecto de investigación Cyber-physical Seafood System (Sistema ciberfísico de mariscos) reúne a científicos de primera fila mundial de Plant and Food Research, Callaghan Innovation, la Universidad de Otago y Te Herenga Waka-Victoria University of Wellington.

Este proyecto se centra en la creación de una estrategia viable para determinar la composición y calidad de la biomasa marina en plazos -y con suficiente detalle- que permitan seleccionar las rutas óptimas de transformación y fabricación ecológicas. El planteamiento está diseñado para abarcar cualquier combinación de tejidos de una sola especie: hoki, caballa y mejillón de labio verde.

Su estrategia se llevará a cabo mediante el desarrollo de modelos inteligentes de IA capaces de predecir la composición detallada de la biomasa en tiempo real, así como mediante el desarrollo de conjuntos de cascadas de procesamiento ecológico para optimizar el valor de cada kilogramo de pescado.

También desarrollarán y aplicarán algoritmos avanzados de IA para predecir datos de referencia a gran velocidad a partir de datos espectroscópicos adquiridos rápidamente.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

24 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace