Industria Naval

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la carta de soldadores navales con un compromiso de contratación del 60%

El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) colabora con Astilleros Gondán en un programa de formación a la carta en soldadura naval para 12 personas desempleadas, con el compromiso de contratar a ocho de ellas: el astillero formará a los soldadores navales en sus instalaciones de Figueras con un curso de 300 horas que impartirá IMSA, una de sus empresas auxiliares. El compromiso es ofrecer un contrato a tiempo completo durante al menos 6 meses a un mínimo del 60% de los participantes. El curso, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, comenzará el 10 de marzo y durará tres meses. Lo explicaban así la directora gerente del Sepepa, Begoña López, y Rafael Bernardo, responsable de formación de Femetal.

A la presentación de esta propuesta, en la que también estuvo el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, acudieron representantes municipales de los ayuntamientos de Castropol, Vegadeo, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi y Villanueva de Oscos.

Begoña López ha destacado el compromiso del Sepepa para potenciar la formación “para que las compañías pueden diseñar unas enseñanzas adaptadas a sus necesidades productivas y desarrollar por su cuenta el talento que necesitan cuando no lo encuentran por otros medios en el mercado laboral”.

La convocatoria vigente para el periodo 2024-2025 reserva una inversión de 630.000 euros en el presupuesto del organismo autónomo para la organización de cursos de formación a la carta o estratégica Las personas participantes deben ser desempleadas o jóvenes (menores de 30 años) inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Incluida la de Gondán, desde 2023 se han financiado seis acciones de formación a la carta por valor de más de 150.000 euros. Han participado 64 personas. Una de esas convocatorias estuvo dirigida en exclusiva para 12 personas con discapacidad.

En cuanto a otro tipo de formaciones impartidas en empresas, se han concedido 800.000 euros en ayudas desde 2020 para unos cursos en los que han participado 320 personas. En los próximos meses están programados otros cinco con 75 participantes.

Begoña López ha subrayado que la colaboración de las entidades locales puede ser determinante en el éxito de estas iniciativas.

europaazul

Entradas recientes

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

4 horas hace

España y Francia refuerzan la cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido con el director general de…

4 horas hace

Los diez principales proveedores de pescado en EE.UU se verán afectados por los aranceles de Trump

Los 10 principales proveedores de productos del mar de EE. UU. se ven afectados por…

6 horas hace

El 20 % de las pesquerías mundiales están bajo criterios de sostenibilidad

Según el Informe Anual 2024 de MSC, el número de pesquerías vinculadas al programa MSC…

6 horas hace

Custodia Alimentaria, un proyecto que identifica a la especie en su totalidad

La Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil, La Atunara y Rota…

6 horas hace

Los buques españoles tendrán que apoyar la sostenibilidad local de Guinea-Bissau

Los buques españoles, portugueses, italianos, griegos y franceses están autorizados a pescar en aguas de…

8 horas hace