Sector Pesquero

Un nuevo informe trata de conseguir la sostenibilidad de la anguila europea

Un nuevo informe a cargo de Sustainable Eel Group sobre la anguila europea trata de conseguir la sostenibilidad de la especie y evitar el tráfico ilegal.

Sustainable Eel Group (SEG) presentará un informe independiente preparado por el Instituto Internacional de Pesca de la Universidad de Hull, previsto para finales de este mes. Este documento representa el análisis más detallado hasta la fecha de las contribuciones de SEG para combatir el tráfico ilegal de anguila y promover la sostenibilidad dentro del sector europeo de la pesca comercial de anguila.

El documento destacará los éxitos de SEG en la certificación de una parte importante de las capturas de anguila y de las instalaciones de acuicultura en Europa. Esta certificación garantiza que las actividades cumplen con rigurosos estándares de sostenibilidad, cruciales para la protección de la especie Anguilla anguilla. Además, reforzar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro comercial de la anguila ha permitido distinguir claramente a los operadores responsables de aquellos que no siguen las mejores prácticas, protegiendo así tanto el ecosistema marino como el mercado legal.

Cumplimiento y colaboración internacional
El documento también examinará la importancia de las revisiones periódicas de la norma SEG, que han fortalecido los lineamientos de sostenibilidad. Estas revisiones resaltan el compromiso continuo del grupo para mantener altos estándares ambientales y sociales. El informe también explorará la influencia de la SEG más allá de la certificación, especialmente a través de la colaboración con agencias internacionales para combatir el tráfico ilegal de anguila y mejorar la conciencia global sobre este tema crítico.

Si bien el análisis destaca los importantes avances logrados hasta el momento, también identificará áreas donde es necesario mejorar, como la transparencia en el seguimiento y la presentación de informes de las actividades. SEG está decidida a trabajar con sus socios para abordar estos desafíos, promoviendo una mayor adopción de la certificación entre los operadores menos representados y mejorando la efectividad de las medidas contra la trata.

Además, el informe señala una creciente preocupación por la transferencia del problema del tráfico ilegal a la anguila americana Anguilla rostrata, destacando la necesidad de una acción global y coordinada para proteger ambas especies.

Una apuesta constante por el futuro de la anguila europea
La SEG continúa abogando por una mayor conciencia pública sobre los problemas relacionados con el tráfico de anguilas e invirtiendo en medidas estratégicas para combatirlo. La organización está firmemente comprometida a trabajar con científicos, organismos de conservación y operadores comerciales para garantizar un futuro sostenible e inclusivo para la anguila europea, protegiendo al mismo tiempo la biodiversidad marina y apoyando el desarrollo económico de las comunidades locales.
Enviar comentarios

europaazul

Entradas recientes

Europa avanza hacia un acuerdo para limitar los microplásticos, en parte vinculados al transporte marítimo

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea acordaron el martes 8 de…

5 horas hace

El Senado adopta 15 medidas para evitar el cierre de cetáceos en 2027

El Senado francés adopta 15 medidas para evitar un nuevo cierre pesquero en 2027La Comisión…

6 horas hace

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina

Semco Maritime y Navantia Seanergies se han unido para impulsar la energía eólica marina. La unión…

18 horas hace

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

1 día hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

1 día hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

1 día hace