Comercialización

Un instituto griego consigue el mejor método de envasado de pescado

Entre los diversos métodos de envasado que se utilizan actualmente, el de atmósfera protectora es uno de los más eficaces para mantener la frescura y la calidad del pescado durante más tiempo.

Conservar la frescura del pescado es un reto que la industria pesquera afronta con gran interés y en el que invierte en investigación. El objetivo es desarrollar un sistema capaz de preservar la frescura y calidad del producto el mayor tiempo posible.

A partir de esta información, un grupo de investigadores del Centro Helénico de Investigación Marina y del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Atenas llevó a cabo una investigación con el objetivo de ofrecer una imagen precisa de las actitudes de los consumidores a la hora de comprar pescado fresco y qué tipo de envase prefieren.

De los distintos métodos de envasado utilizados actualmente, el envasado en atmósfera protectora es uno de los más eficaces para mantener la frescura del pescado, ya que controla el nivel de oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno.

En la investigación participaron 174 consumidores griegos que evaluaron sensorialmente la dorada y la lubina en diferentes presentaciones: enteras evisceradas y fileteadas; crudas y cocidas envasadas en atmósfera protectora con y sin almohadilla.

Los resultados mostraron que los consumidores prefieren los envases tipo almohada, sobre todo al final de la vida útil del producto.

En la prueba del pescado crudo, los consumidores percibieron el producto como más fresco y cercano al ideal, mostrando así una mayor preferencia de compra. Lo mismo ocurrió con las muestras de pescado cocido.

En general, tal y como demostró la investigación, la mayoría de los encuestados se mostraron favorables al envasado del pescado fresco, a pesar de que normalmente prefieren comprarlo sin envolver.

Los autores de la investigación sugieren que el envasado en atmósfera protectora contribuye a conservar la frescura y tiene un potencial positivo en el mercado.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

2 días hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace