Sector Pesquero

Un barco de Bermeo descarga el primer bonito de la costera a 339 euros el kilo en la lonja de Avilés

La cadena de supermercados Alimerka volvió a comprar la primera descarga, con más de 122 kilos, pescados por el barco vizcaíno ‘Goienkale’. El bonito se donó a la Cocina Económica de Oviedo y Gijón, a AMICOS de Mieres y a entidades de Zamora, León y Valladolid.

El barco bermeano Goienkale ha descargado en la lonja de Avilés el primer bonito de la temporada a un precio de 339 euros- kilo- La cadena Alimerka compró 122 kilos de la descarga del barco vizcaíno. El precio es más bajo que los 370 euros que se pagaron el pasado año. El caso es que al barco Goienkale le mereció la pena navegar hasta Azores al obtener 41.358 euros. La cadena de supermercados donó todo el bonito a fines benéficos

Un año más se cumplió con la tradición y Alimerka se hizo con el primer Bonito del Norte desembarcado en las lonjas del Cantábrico que se ruló a primera hora de la mañana de este lunes en la Rula de Avilés, según indica El Comercio de Gijón. La cadena de alimentación pagó un precio de 339,60 euros el kilo por una tina de 122 kilogramos con trece ejemplares. Es un precio más bajo que el del récord que se alcanzó el año pasado con 370 euros el kilo por el ‘Campanu de la mar’, pero más que suficiente para que a la tripulación del pesquero vizcaíno ‘Goienkale’ les haya merecido la pena navegar hasta el entorno de las Azores a capturar los 3.200 kilos de este preciado túnido que se rularon en Avilés en el inicio de la campaña.

De ellos, sólo la primera tina se pagó a un precio elevado de forma simbólica, como suele ser habitual. La segunda tina se subastó a 17,15 euros/kilo y la tercera partió de los 16,95 euros/kilo. Cabe recordar que el bonito es un producto del que se pierde cerca de un 35% en el despiece y el kilo de estas primeras piezas de la costera pueden alcanzar los 40 euros por kilo en las pescaderías en los próximos días.

Pese a todo, tanto los pescadores como los compradores se mostraban ayer satisfechos por cómo se desarrolló la primera subasta de la costera. «Un año más conseguimos comprar el primer bonito de la temporada y llevamos haciéndolo desde 1998. Haremos una donación, como todos los años, a la Cocina Económica de Oviedo y Gijón, a la Asociación AMICOS de Mieres y a tres entidades de Zamora, León y Valladolid», explicaba Armando Prendes, responsable de las pescaderías de Alimerka.

europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

32 minutos hace

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

12 horas hace

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

23 horas hace

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

1 día hace

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

1 día hace

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

1 día hace