Acuicultura

La UE es el segundo productor de trucha del mundo

La producción de trucha crece, según las estadísticas de EUMOFA. En 2019, la producción mundial de trucha fue de 939.878 toneladas (FAO) con un crecimiento, desde 2015, del 21%. Así lo recoge el último informe de Eumofa (Observatorio Europeo del Mercado de Productos de la Pesca y la Acuicultura). La principal especie cultivada es la trucha arco iris y representa el 97% de la producción.

La UE es el segundo productor mundial con 183.819 toneladas en 2019, es decir, el 20% de la producción mundial, solo por detrás de la República Islámica de Irán con 206.050 toneladas, un 2% más que nuestro país. Otros grandes productores son Turquía, Noruega, Chile y Perú. En la UE, los principales son Francia y Dinamarca, seguidos de España, Polonia y Finlandia.

Alrededor de dos tercios de la producción de la UE son truchas en porciones y de tamaño medio (64% en 2019, según los datos de la FEAP) y alrededor de un tercio son truchas grandes (36%). La cuota de trucha en porciones tiende a disminuir, ya que en 2014 representó el 72%. Los principales productores de trucha en porciones en la UE son Italia, Francia, Dinamarca, Polonia y España, cada uno de los cuales produce más de 13.000 toneladas (2019). En cuanto a los flujos intracomunitarios, la mitad del flujo de la trucha en 2020 se refiere a la trucha ahumada, mientras que la porción de la trucha representó el 15%. Los principales vendedores intracomunitarios de porciones de trucha fueron Dinamarca (21 millones de euros vendidos en 2020), España (16 millones de euros) y Polonia (9 millones de euros). Los principales destinos intracomunitarios de la trucha en porciones fueron Alemania (23 millones de euros), Polonia (20 millones de euros) y Francia (10 millones de euros).

El consumo de trucha en la UE en 2019 fue de 208.657 toneladas. El suministro total dependía en un 83% de la producción de la UE y en un 17% de las importaciones (principalmente de Turquía y Noruega). Una parte limitada del suministro de la UE se exportó (6%), mientras que la mayoría de los volúmenes se destinaron al consumo de la UE (94%).

Alemania, Francia, Italia, España, Polonia y Finlandia son los principales mercados de la UE para la trucha (entre 14.000 y 73.000 toneladas de consumo aparente en cada Estado miembro en 2019).

europaazul

Entradas recientes

China impone aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial con Trump

China impondrá aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a la orden…

21 horas hace

Ixone Soroa participará en la reunión del Grupo de Pesca del Comité de Regiones Periféricas Marinas (CRPM) en Bruselas

La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Ixone Soroa, analizará con el Comité…

21 horas hace

Villares presenta un decálogo de la PPC en defensa del mercado interior y la soberanía alimentaria

La Xunta ha presentado a todo el sector pesquero gallego, en el marco de la…

2 días hace

ACERGA presenta la experiencia de la ‘caja naranja’ en la jornada de Sada

Manuel Suárez Blanco. Gerente de ACERGA y Jose Francisco Balsa González. Jefe de departamento de…

2 días hace

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas de Bloom

Europêche defiende la pesca europea de acusaciones infundadas, ante la presentación de una lista negra…

2 días hace

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

3 días hace