noticias de pesca

Transportes invierte 80 millones para la construcción de 2 buques de salvamento y asistencia mar

El Consejo de Ministros ha autorizado al ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar el diseño y la construcción de dos buques de salvamento y asistencia marítima para la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo). Estos barcos estarán equipados para realizar tareas de rescate, sofocar incendios en otros barcos, brindar ayuda humanitaria y realizar patrullaje en la zona SAR asignada a España. Cuentan con una inversión de 80 millones de euros y subraya el compromiso del Gobierno con “la seguridad y la prevención de la contaminación marina, así como con la modernización de los medios de Salvamento Marítimo” y se suma a la reciente puesta en servicio del buque ‘Heroínas de Sálvora’, sostiene el Ejecutivo.

Los nuevos buques, de aproximadamente 60 metros de eslora y 15 metros de manga, serán remolcadores de salvamento pero también estarán capacitados para realizar otras funciones. Contarán con una autonomía para operar durante 21 días sin necesidad de reabastecimiento, manteniendo una velocidad de 12 nudos (alrededor de 22 km/h) y una autonomía de crucero mínima de 6.000 millas (más de 11.100 km). Además, alcanzarán una velocidad punta de 14 nudos (unos 26 km/h).

Los buques incorporarán un sistema de propulsión eficiente y una zona de rescate para embarcar náufragos

En cuanto a características, ambas embarcaciones contarán con un sistema de propulsión diésel-eléctrico, que les permitirá operar a bajas velocidades con un bajo consumo energético para aumentar su eficiencia energética. El sistema de tiro a punto fijo tendrá una capacidad mínima de 100 toneladas métricas, lo que les permitirá realizar remolques de emergencia. Asimismo, cada buque podrá alojar a una tripulación de 14 personas, con espacio adicional para diez miembros destinados a operaciones especiales. La zona de rescate estará diseñada para facilitar el acceso desde el nivel del mar y agilizar la embarque de náufragos de forma segura.

La incorporación de estos buques forma parte de los planes del ministerio para renovar y ampliar los recursos de Salvamento Marítimo. En la actualidad, la flota marítima está compuesta por cinco buques polivalentes de salvamento, nueve remolcadores, cinco embarcaciones tipo guardamar y 56 embarcaciones de intervención rápida. A través de un convenio con Cruz Roja, Salvamento Marítimo también dispone de 42 embarcaciones de salvamento ligeras. Por otro lado, la flota de rescate aérea incluye 11 helicópteros y tres aviones.

europaazul

Entradas recientes

España, Francia e Italia unen fuerzas para garantizar el futuro del Mediterráneo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se prepara para presentar…

24 horas hace

Expomar se presenta en Madrid

La XX edición de la feria náutico-pesquera Expomar 2025 se presentó en un acto institucional…

1 día hace

Catalunya va a Europa a defender el futuro de la pesca

El conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig, participa…

1 día hace

El Cese apoya las medidas contra prácticas pesqueras no sostenibles

El Comité Económico y Social Europeo respalda las medidas de la Comisión Europea contra las…

3 días hace

La Presidencia polaca de la UE buscará soluciones a la flota del Mediterráneo

En el ámbito de la pesca, la Presidencia polaca prestará atención a la competitividad de…

4 días hace

Planas informa al Consejo de Ministros de la Estrategia Nacional de Alimentación para un sector más sostenible y competitivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el Consejo de…

4 días hace