Los representantes de la Plataforma en defensa de la pesca y de los ecosistemas marinos, con su presidente, Basilio Otero, al frente, junto a otros miembros de su ejecutiva han mantenido una reunión con altos cargos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, al que se ha incorporado por sorpresa a lo largo de la reunión la vicepresidenta Tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
En este sentido, la plataforma ha agradecido la presencia de la vicepresidenta y ha destacado que es «positiva» la propuesta de poner en marcha una mesa de trabajo con la participación directa de la vicepresidenta para que «todos los pasos que se den sobre la posible implantación eólica marina en España se hagan desde el diálogo directo con el sector».
Sin embargo, consideran «negativo» que a la solicitud de paralización de la norma que va a regular las subastas (de eólica marina), se les haya contestado con que presenten alegaciones, pero que la norma va a seguir adelante.
El sector ha rebatido, según explica en nota de prensa, que «mientras los estudios sobre impactos en los ecosistemas marinos y en el sector que se han puesto en marcha no estén acabados, no debería realizarse ninguna subasta para garantizar la salvaguarda del sector y de nuestros ecosistemas».
La plataforma considera también importante la información sobre la puesta en marcha de los estudios que demandaba el sector sobre la afectación en los ecosistemas marinos y en el sector de la pesca de las zonas que potencialmente para la instalación de las industrias para la implantación de eólica marina
Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…
La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…
La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…
El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…