DEFENSA

Defensa saca a subasta el submarino ‘Mistral’ para desguace y chatarra

Tras 36 años en servicio, el sumergible será subastado con un precio de salida de 136.000 euros

El Ministerio de Defensa ha puesto a la venta –por subasta, con un precio base de 136.078,53 euros y para desguace y chatarra– el submarino ‘Mistral’ (S-73), que causó baja en 2021 en la lista oficial de buques de la Armada después de más de 35 años de servicio.

Así lo publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), que recoge la resolución de la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Cartagena, donde se encuentra varado el buque.

Se especifica que la subasta tendrá lugar a los treinta días hábiles desde su publicación en el BOE en la Sala de Juntas de la Jefatura de Aprovisionamiento y Transporte del Arsenal de Cartagena.

Tercero de una serie de cuatro submarinos tipo ‘Agosta’, también conocido como clase ‘Galerna’, de diseño francés, el ‘Mistral’ fue construido en los astilleros de Bazán en Cartagena.

Su puesta a flote se produjo el 14 de noviembre de 1983 en presencia del entonces presidente del Gobierno, el socialista Felipe González; el ministro de Defensa, Narcís Serra, y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Saturnino Suanzes de la Hidalga. Fue amadrinado por la esposa de González, Carmen Romero.

Durante tres décadas, el ‘Mistral’ participó en múltiples maniobras, ejercicios y operaciones nacionales, internacionales y de la OTAN, principalmente de guerra anti-submarina e inteligencia.

En caso de quedar sin un comprador al primer intento, habrá un «máximo de tres subastas sucesivas más cada siete días naturales», en el mismo lugar y hora. El precio de cada una de ellas será «el de la subasta inmediatamente anterior, rebajado en un 15 por ciento»

Los interesados podrán presentar ofertas y la documentación administrativa necesaria en la Secretaria de la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Cartagena.

El plazo para la presentación de la documentación administrativa concluirá a los veinte días hábiles desde la publicación en el BOE, a las 10.00 horas. Por su parte, se podrá presentar la oferta hasta las 10.00 horas del día de la subasta, se explica.

Para su venta se ha establecido una fianza provisional del 20% del precio base, es decir, 27.215,70 euros, mientras que la fianza definitiva será del 20% del importe de la adjudicación.

BIOGRAFÍA DEL SUBMARINO

Durante sus 35 años activo realizó 3.039 días de mar, 243.468 millas náuticas, 69.289 horas de mar y 43.776 horas de inmersión, visitando numerosos puertos de Europa y África. A bordo sirvieron 218 oficiales, 240 suboficiales y 752 militares de Tropa y Marinería.

Su primera salida a la mar, tan sólo en superficie, fue el 30 de octubre de 1984, haciendo su primera inmersión en aguas de Cartagena el 2 de noviembre de ese mismo año.

El ‘Mistral’ se entregó a la Armada el 5 de junio de 1985 y posteriormente realizó su crucero de resistencia recalando en Las Palmas, Plymouth (Reino Unido), Kiel (Alemania) y Lorient (Francia).

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

1 día hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

1 día hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace