Acuicultura

Stolt Sea Farm duplicará en 4 años su producción de lenguado en Cervo (Lugo)

En un acto celebrado en la planta mariñana con la presencia del titular gallego, el presidente de la firma anunció que el plan de expansión prevé una inversión de 20 millones. La firma alcanzará en 2035 una producción de 12.000 toneladas de lenguado aunque el plan también afectará a la producción de rodaballo de la que son líderes.

La actividad piscícola gallega es un valor en auge y continúa creciendo. Un ejemplo de ello es la empresa Stolt Sea Farm, líder mundial en producción de peces planos apuesta por seguir creciendo en la comunidad con la ampliación de sus plantas incluida la de Cervo (Lugo).

El anuncio lo realizó el presidente de la firma, Jordi Trias, durante un acto celebrado en Cervo con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,y el recién nombrado conselleiro do Mar, el cervense Alfonso Villares.

Así, Stolt Sea Farm prevé duplicar en un plazo de cuatro años su producción en el municipio lucense de Cervo, con una inversión estimada de unos 20 millones de euros.

l proyecto pasa por construir un segundo módulo de la granja de lenguado iniciada en el año 2019, aunque el plan de expansión también afectará a la producción de rodaballo, de la que la compañía es líder mundial.

Con este plan de expansión, la empresa quiere alcanzar en el 2035 unas magnitudes de producción de 12.000 toneladas de lenguado.

Ley del Litoral

Asimismo, Rueda comprometió su apoyo para que la empresa y el sector puedan seguir creciendo en la comunidad, siendo «uno de los mejores lugares del mundo para la acuicultura», que facturó el pasado año 256 millones de euros, un 10% más que en 2021.

Además, los peces de cultivo concentraron más del 35 % del valor total, pese a representar menos del 5 % de la producción. En este sentido, Rueda espera la inminente aprobación de la ley del litoral, que busca que se pueda preservar la costa gallega al tiempo que la vida económica. 

Rueda reiteró además su reclamación al Gobierno central para rebajar el IVA al pescado para favorecer a los consumidores y empresas.

Fundada en Noruega en 1972 y con sede en Galicia, Stolt Sea Farm cuenta con instalaciones productivas en España, Portugal, Islandia, Noruega y Francia. Su actividad en la comunidad se reparte entre Camariñas, Muxía, Carnota, Ribeira y Cervo como sede principal de producción. 

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

2 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

2 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

2 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

2 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

2 días hace