La mejora de la situación del bacalao en el caladero de la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) ha permitido un incremento del 52 % en el Total Admisible de Capturas (TAC) de la zona 3M, hasta las 6.100 toneladas, por encima de lo previsto inicialmente por el sector. Por otro lado, se mantienen las posibilidades de pesca de años anteriores para especies como gallineta y raya, mientras que el fletán negro, la principal pesquería del caladero sufre una nueva reducción del 5 % de su TAC, que se sitúa ya en mínimos históricos. Igualmente, España acogerá en Santiago de Compostela la próxima reunión anual, que se celebrará en septiembre de 2023
Así se acordó en la 44ª reunión anual de NAFO celebrada esta semana en Oporto, que contó con la presencia de la Cooperativa de Armadores de Vigo, mientras que la directora general de Pesca Sostenible del Gobierno, Isabel Artime, encabezó la delegación española que participó en esta reunión, en la que se constató la estabilidad de las pesquerías de interés para la flota española en este caladero.
Durante este encuentro también se abordaron diferentes aspectos de control y cumplimiento, presentados por el comité encargado “Stactic”, cuyas recomendaciones han sido aprobadas por la asamblea general. La delegación española consideró que los resultados relacionados con la actividad de la flota española son muy satisfactorios.
Respecto al enfoque ecosistémico en gestión de pesquerías, tema con el que esta organización regional de pesca está especialmente comprometida, se han expuesto las conclusiones del grupo de trabajo conjunto de gestores, industrias y científicos. En dichas conclusiones se establece que no solo se valore de forma independiente cada stock, como hasta ahora hacen estas organizaciones pesqueras, sino que también se tenga en cuenta el potencial de producción del ecosistema.
Durante esta reunión también se decidió que España sea el país anfitrión de la próxima reunión, que tendrá lugar en Santiago de Compostela en el mes de septiembre de 2023, coincidiendo con la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de ese año.
Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…
Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…
Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…