El Comisario Europeo de Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha defendido el plan de gestión del Mediterráneo, en Sète.
Tras la sesión de la mañana con los representantes del sector, el Comisario se reunió con los alumnos de segundo curso del BTS de gestión de la pesca y el medio marino en la escuela de mar Paul Bousquet de Sète. En su intervención, Sinkevičius habló de la pesca de arrastre, la rentabilidad de las empresas, cambio climático, las subvenciones europeas, competencia internacional, futuro de la profesión…
«Si no hay más peces, no hay más pesca», resumió Sinkevičius, haciéndose eco de lo que había dicho a los profesionales en su reunión. Los profesionales a los que había señalado que «dos valores están al borde del colapso. Sin pescado, no hay negocio. Se ha votado el plan de gestión europeo, que debe aplicarse para alcanzar el RMS (rendimiento máximo sostenible) previsto en 2025. Es un plan para mantener los negocios durante los próximos diez o veinte años».
Para algunos, sin embargo, el Comisario parecía «bastante cerrado», y el único margen de maniobra parecía residir en un mayor conocimiento científico de las poblaciones locales, una mejor selectividad y un «alivio burocrático» para las ayudas eurocompatibles.
Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…
La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…
La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…
El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…