Sector Pesquero

Armadores y sindicatos de la industria pesquera solicitan condiciones laborales «justas»

Armadores y sindicatos de la industria pesquera han pedido condiciones laborales justas e igualdad en las reglas del juego entre países, así como con otros sectores económicos, y han defendido el papel de los pescadores como guardianes para conservar los océanos con motivo del Día Mundial de la Pesca.

El Día Mundial de la Pesca, impulsado por Naciones Unidas, conmemora cada 21 de noviembre la importancia de una actividad que da trabajo a 200 millones de personas (incluidos empleos indirectos), y que afecta a 800 millones de habitantes del planeta que dependen de la cadena de producción y venta de pescado y de marisco, según datos de este organismo internacional manejados por la patronal española Cepesca.

España es la primera potencia pesquera de la Unión Europea (UE) -con 8.884 barcos y más de 30.000 tripulantes-.

El director general de la patronal europea de armadores Europêche, Daniel Voces, ha manifestado a Efe que en foros internacionales, como la reciente cumbre del clima en Glasgow (Reino Unido), «se habla mucho de conservación pero no de gestión» y se apunta a los pescadores a la hora de imponer medidas ambientales.

Según Voces, la flota de la UE (80.000 buques) ha reducido un 18 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en diez años y un 48 % desde 1990, además de constatarse, desde entonces una mejora de las pesquerías y un uso de las tecnologías más sostenibles.

También ha recalcado que se persigue a la pesca y «se utiliza como distracción de los problemas reales de los océanos», aludiendo especialmente a las propuestas del Pacto Verde europeo.

La celebración del Día Mundial se produce también a pocos días de que los socios de la Organización Mundial del Comercio se reúnan en Ginebra, a partir del 30 de noviembre, para impulsar un acuerdo que regule las subvenciones y evite los subsidios que fomentan la pesca ilegal y la sobreexplotación de los caladeros.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace