Sector Pesquero

El sector pesquero lanza en Burela una visión positiva del futuro de la pesca española

El sector pesquero ha lanzado una ofensiva política, diplomática, social y judicial contra las políticas restrictivas de Bruselas y evitar que se «repitan barbaridades» como el veto a la pesca de fondo en 87 zonas comunitarias ,aprobada a finales del año pasado y la previsión de aumentar hasta un 50 % esas áreas protegidas en la próxima revisión. Para ello 23 entidades, asociaciones de armadores y OPPS que ase reunieron en Burela —tanto de Galicia como de otros puntos de España— consideran que la Comisión Europea que viene debe «priorizar las políticas alimentarias» y, para ello, convendría «unificar la pesca y la agricultura bajo un mismo comisario o comisaria». Nada distinto de lo que ya ha hecho el Consejo de la UE en este mandato, que agrupa ambas materias en Agri-Fish. Actualmente, la pesca está agrupada con Medio Ambiente y Océanos, en otro departamento diferente al de las cuestiones del campo y a la agricultura.

No obstante, las 23 organizaciones pesqueras han mostrado un futuro alentador por la importancia estratégica que tiene la pesca.

  1. Pedir a las Administraciones que para la toma de decisiones haya un diálogo real con el sector y el uso de la mejor y más actual información científica.
  2. Que se adopten políticas con estudios previos de su impacto socioeconómico para asegurar su proporcionalidad.
    -Revisión normativa española
  3. Brindamos nuestra colaboración al desarrollo normativo de la nueva Ley de Pesca sostenible e investigación pesquera.
  4. Somos plenamente conscientes de la necesidad de implantar fuentes de energía renovables, pero deben coexistir con fuentes de alimentos sostenibles. Por ello, llamamos a que se aplique el principio de precaución y se investiguen los impactos de la energía eólica marina antes de la aprobación de su expansión, a fin de no cometer los mismos errores del pasado.
    La instalación de estas estructuras no debe afectar a los caladeros tradicionales de los pescadores.
    Relevo generacional y formación
  5. Impulsar la formación a distancia adaptándola a las nuevas tecnologías y fomentar la carrera profesional a bordo.
  6. Armonizar las titulaciones y competencias profesionales con otros países que trabajan en los mismos caladeros.
    -Asuntos Económicos
  7. Reiterar la petición de eliminar de forma permanente el IVA para los productos pesqueros en base al principio de “fiscalidad saludable para la alimentación saludable”.
  8. Pedir la resolución urgente de las ayudas a la flota de 2022 y 2023 por el incremento de costes del combustible.
  9. Solicitar la aprobación de un plan de renovación de la flota de la UE, que permita completar la transición energética y modernización acorde a los retos del siglo XXI.
  10. Solicitar un plan de reestructuración de ajuste de la flota donde sea necesario, al igual que han hecho otros países europeos.
    -Comunicación
  11. Dar mayor importancia a la promoción y divulgación de los productos pesqueros, facilitando y reforzando el papel de las organizaciones pesqueras y sus planes de producción.
  12. Pedir una mayor implicación de la Administración en las campañas de promoción y divulgación.
    Comercialización
  13. Exigir medidas para impedir el fraude en el etiquetado de ultraprocesados vegetales con nombre de pescado y evitar el engaño al consumidor.
  14. Discrepamos del uso de los mecanismos de CITES para buscar prohibiciones del comercio de especies pesqueras destinadas al consumo humano y que están reguladas a través de las Organizaciones Regionales de Pesca.
  15. Animar al consumo del producto pesquero, que es capturado
    con los mejores estándares de calidad.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

6 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

12 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

15 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace