Industria Naval

Satlink y Marine Instruments, ganadores de los Tuna Awards 2023

La segunda edición de los Tuna Awards ha galardonado a las empresas Satlink y Marine Instruments por sus innovaciones en la industria atunera internacional.

Estos premios, impulsados por Anfaco-Cecopesca en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, buscan visibilizar los esfuerzos del sector atunero en la búsqueda de su excelencia operativa y sostenibilidad.

Al acto acudieron directivos de empresas atuneras nacionales e internacionales, además del director general de ordenación pesquera, Ignacio Gandarias y el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

El jurado ha estado formado por expertos de reconocida trayectoria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Universidad de Vigo, Sustainable Fisheries Partnership (SFP) y el Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM) además de Anfaco-Cecopesca.

Satlink, con su proyecto ReCon de economía circular para boyas recuperadas, se ha alzado con el premio en la categoría Transición Azul. Se trata de un programa pionero y único en su campo, con el que da una segunda vida a los dispositivos de pesca sostenible, y en concreto a las boyas de ecosonda, utilizados en la pesca del atún de cerco tropical.

Por su parte, Marine Instruments ha recibido el premio en la categoría Revolución 4.0, por el proyecto Tunadrone. Se trata de un vehículo aéreo no tripulado solar para la pesca de atún a banco libre que permite la fácil identificación de pájaros y bancos de atún para ayudar a mejorar la eficiencia pesquera y la sostenibilidad de los recursos marinos.

El proyecto Tunadrone, diseñado y fabricado por Marine
Instruments, ha obtenido el Tuna Awards 2023 en la categoría Revolución 4.0. Este
premio, impulsado por Anfaco-Cecopesca, en colaboración con el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha enmarcado en la XI Anfaco World Tuna
Conference. Con este reconocimiento mundial se busca visibilizar los esfuerzos del
sector atunero en la búsqueda de su excelencia en operativa y sostenibilidad.


Características del Tunadrone
Por su parte, el Tunadrone es un dron de propulsión solar concebido desde su nacimiento
para la exploración visual sobre el medio marino, capaz de solventar la complejidad
atmosférica y meteorológica de los océanos. Entre sus principales características se
encuentra una velocidad máxima de hasta 45 nudos, una cobertura de radioenlace de
hasta 18 millas náuticas y una cámara HD con zoom digital capaz de transmitir vídeo en
tiempo real y de hacer fotografías en 4K. Su lanzamiento se puede realizar a mano o
mediante catapulta y su aterrizaje se ejecuta con red, en cualquiera de los casos con la
ventaja de hacerlo con el barco en movimiento. Los paneles solares le otorgan una huella
de carbono nula y le permiten alcanzar una autonomía que alcanza las 10 horas en
condiciones óptimas de insolación.

.

Galicia como principal productor de España

El atún supone casi un 70 % de la producción de conservas de pescados y mariscos en España, con Galicia a la cabeza como principal productor de conservas y preparados de túnido en la Unión Europea y segundo a escala mundial, después de Tailandia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la secretaria general de Pesca del Gobierno central, Isabel Artime García, y el secretario general de la patronal Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso, abrieron la Conferencia. El sector del atún aspira a analizar los aspectos relevantes que afectan a su competitividad, entre ellos una gestión sostenible de las capturas.

La conferencia está organizada por el Foro Internacional de Conservación de Productos de la Pesca de Galicia, instituido por la patronal Anfaco-Cecopesca en 1995 y que desde entonces organiza reuniones internacionales para abordar aspectos relativos a la producción y a la gestión de la pesca de túnidos.

europaazul

Entradas recientes

Castellón exige más días para los pescadores del Mediterráneo

La Diputación de Castellón insta al Gobierno de España que atienda su petición de exigir a la…

2 días hace

IOTC prohíbe totalmente los DCP que no sean biodegradables

La 28.ª sesión de la Comisión del Atún para el Océano Índico (CAOI) se celebró…

2 días hace

China se adhiere al acuerdo sobre mediadas del Estado rector de puertos que trata de acabar con la pesca ilegal

La ratificación por parte de China del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto…

2 días hace

El ICM y el IEO lideran una expedición internacional para estudiar la circulación profunda del océano Austral

El pasado mes de marzo finalizó con éxito la campaña oceanográfica SACO-SO 2025, desarrollada a…

3 días hace

El IEO pierde a dos referentes Eladio Santaella y Valentín Trujillo

El IEO ha perdido a dos referentes e investigadores importantes, Eladio Santaella y Valentín Trujillo.…

3 días hace

La Junta de Andalucía destina más de 216 millones a su primera estrategia de economía azul

El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la primera estrategia andaluza de economía…

4 días hace