Industria Naval

“Resultados sobresalientes” en la finalización del proyecto Buque Eficiente de ARVI


El proyecto SGEF-AB, que tenía como objetivo mejorar la eficiencia energética en la flota pesquera española mediante la implementación de un sistema inteligente de gestión energética frigorífica en buques, ha culminado con resultados sobresalientes


La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) presenta los resultados del proyecto “Mejora de la Eficiencia Energética en la Flota Pesquera Española a través de un Sistema Inteligente de Gestión Energética Frigorífica en Buques”, que se desarrolla en colaboración con los Centros Tecnológicos EnergyLab y GRADIANT. Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la convocatoria que se recoge dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los fondos Next Generation EU.


Tras una fase de implementación exhaustiva, el proyecto SGEF-AB ha alcanzado sus objetivos y ha generado resultados notables en diversas áreas. En primer lugar, se ha logrado una reducción notable en las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el consumo de energía en las instalaciones frigoríficas de los buques participantes, marcando un avance significativo hacia una flota más respetuosa con el medio ambiente. De igual forma, los costos operativos de la empresa armadora se han reducido, lo que ha resultado en un ahorro económico considerable y ha mejorado las perspectivas de sostenibilidad financiera de la industria pesquera.

Expansión a nivel nacional y europeo
El éxito del proyecto Buque Eficiente en su fase piloto sienta un sólido precedente para su posible expansión a nivel nacional o europeo. Los notables resultados, tanto en términos de reducción de emisiones como de beneficios económicos, subrayan la importancia de implementar prácticas más sostenibles en la industria pesquera. Este proyecto demuestra que la innovación y la tecnología pueden desempeñar un papel fundamental en la creación de soluciones sostenibles en un sector tradicional como la pesca. El equipo detrás del proyecto espera que estos resultados sirvan de inspiración para futuras iniciativas en busca de un futuro más verde y eficiente en la industria pesquera.

europaazul

Entradas recientes

Un total de 183 barcos de palangre de superficie podrán pescar especies altamente migratorias

Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…

54 minutos hace

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…

1 hora hace

El Estado acude en ayuda del sector pesquero con un plan de 700 millones de euros

Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…

1 hora hace

La comunidad pesquera británica se une para mejorar la seguridad en el mar

Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…

1 hora hace

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

19 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

20 horas hace