Investigación

Registrado el marcado del primer atún rojo del Atlántico nororiental

Inland Fisheries Ireland (IFI) ha registrado el primer marcado de atún rojo del Atlántico de 2024 en una bahía irlandesa

IFI ha registrado la captura y marcado del primer atún rojo del Atlántico en 2024, lo que marca el comienzo de un programa científico fundamental destinado a rastrear los patrones migratorios de estos peces gigantes.

El atún inaugural, que mide unos impresionantes 1,68 metros, fue capturado, medido, marcado y liberado en la bahía de Donegal, en el noroeste. Este evento da inicio a un importante período de recopilación de datos, ya que el atún rojo del Atlántico migra a las aguas de alimentación de Irlanda en grandes cantidades durante el verano.

En 2023, los patrones autorizados marcaron un total de 381 atunes rojos del Atlántico en aguas irlandesas, lo que proporcionó una gran cantidad de datos para la investigación en curso. El Dr. William Roche de Inland Fisheries Ireland (IFI) destacó la importancia de esta captura inicial y afirmó: «El primer pez de la temporada marca el inicio de un período sostenido de recopilación de datos sobre el atún rojo».

El Dr. Roche explicó los patrones de migración: «Normalmente, en verano, el atún rojo del Atlántico migra a sus aguas de alimentación en Irlanda en grandes cantidades. Esto brinda una excelente oportunidad para marcar atunes y recopilar datos sobre cuándo aparecen en aguas irlandesas, a dónde van y qué tamaño tienen. Cualquier recaptura de atún marcado proporcionará información de alta calidad sobre sus migraciones más amplias alrededor del océano Atlántico, el mar Mediterráneo o más lejos».

Programa Tuna CHART

El programa Tuna CHART (CatcH And Release Tagging), que comenzó su temporada 2024 el 1 de julio, permite a los patrones de chárter autorizados capturar, medir, marcar y liberar atún rojo. Esta iniciativa es vital para recopilar datos exhaustivos sobre estas majestuosas criaturas. A pesar de que la pesca recreativa del atún rojo del Atlántico está técnicamente prohibida en Irlanda, este programa ofrece una vía legal para dichas actividades bajo condiciones estrictas.

Para garantizar el bienestar de los peces, el atún rojo capturado se mantiene en el agua junto a los barcos, que se mueven lentamente a velocidades de 2-3 nudos para mantener a los peces en las mejores condiciones posibles para su liberación. El atún rojo del Atlántico promedio en aguas irlandesas mide unos 2 metros de longitud, pero puede superar los 4 metros y pesar más de 600 kilogramos.

El patrón Adrian Molloy fue noticia al capturar y liberar el primer atún rojo de la temporada el lunes 29 de julio y desembarcar un segundo al día siguiente. El programa Tuna CHART 2024 continuará hasta el 12 de noviembre.

El Dr. Roche expresó su gratitud hacia los patrones autorizados y dijo: «IFI está muy agradecido a los patrones autorizados por su trabajo en este programa de recopilación de información a gran escala».

Los datos de este programa son fundamentales para comprender las rutas migratorias y la dinámica poblacional del atún rojo del Atlántico, lo que ayuda a su conservación y gestión. La participación y dedicación de los patrones y la colaboración con organismos científicos garantizan el éxito de esta iniciativa, que tiene importantes implicaciones para la biodiversidad marina y la gestión de la pesca.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

2 días hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

2 días hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

2 días hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

3 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

3 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

4 días hace