noticias de pesca

Los pescadores ceutís molestos con las redes ilegales que usan pesqueros marroquíes

Un ejemplar, que se vio aprisionado en una de estas kilométricas redes , y fue avistado desde un barco en el cabo de las Tres Forcas, cerca de Melilla. Son las mismas redes intervenidas en Ceuta

Un animal marino, que podría tratarse de una yubarta o ballena jorobada, quedó atrapado este domingo en las redes de trasmallo a la deriva que siguen usando pesqueros marroquíes pese a tratarse de un arte de pesca prohibido. El ejemplar, que se vio aprisionado en una de estas kilométricas redes criminales, fue avistado desde un barco en el cabo de las Tres Forcas, cerca de Melilla.

La tripulación captó en vídeo la lucha del animal por escapar de la trampa y su desesperación al comprobar la proximidad de una embarcación. Se desconoce cuál es el desenlace de esta historia, si fue liberado por los pasajeros del barco o si su final ha sido más trágico, pero este triste hallazgo recuerda la intervención desarrollada por la Guardia Civil sobre varias pateras marroquíes a finales de abril en Ceuta.

El Servicio Marítimo de la Comandancia de Ceuta comprobó que los pesqueros faenaban con estas redes criminales, transportaban capturas prohibidas –como pez espada– y fueron trasladados hasta el puerto local donde les fue decomisado el material. Tras la intervención, tanto las embarcaciones como los tripulantes quedaron en libertad ante la imposibilidad de cobrar las sanciones.

El medio de comunicación marroquí ‘lopinion.ma’ realizó un seguimiento a la noticia de la actuación española sobre las cinco pateras extranjeras y publicó en su edición digital que el país vecino corre el riesgo de ser sancionado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) debido a que barcos artesanales utilizan redes de deriva en el Mediterráneo.

Riesgo de ser sancionado por un organismo internacional

En una carta dirigida al presidente de la Cámara Mediterránea de Pesca Marítima, Zakia Driouich, secretaria general del Ministerio de Pesca Marítima, a la que tuvo acceso la prensa deutí se indicaba que su departamento fue contactado por la Secretaría General de Pesca de España sobre el uso de redes de deriva en el Mediterráneo por parte de cinco barcos marroquíes. Estos fueron trasladados al puerto de Ceuta, donde el Servicio Marítimo incautó sus artes de pesca y sus capturas.

Cabe señalar que el uso de redes de deriva constituye un delito de práctica de pesca INDNR de conformidad con los artículos 2, 5, 28 y 34 de la Ley N ° 15-12 de prevención y lucha contra la pesca ilegal. no declarados y no regulados. Cabe señalar, además, que según el artículo 3 de dicha ley se prohíbe «la importación, bajo cualquier régimen, la comercialización en el territorio nacional así como la exportación de cualquier producto pesquero resultante de la pesca INDNR».

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

11 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

1 día hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

2 días hace